miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump enfurece a México, Canadá con propuesta de revisar TLCAN cada cinco años

Elena Toledo por Elena Toledo
15 septiembre, 2017
en Canadá, Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
TLCAN
Canadá y México se oponen a que se incluya en el TLCAN la cláusula que propone el gobierno de Trump ya que causaría incertidumbre en inversionistas. (Wikipedia)

El gobierno de Donald Trump ha propuesto  que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se ratifique cada cinco años, según informó este jueves el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.

«El asunto de los cinco años es algo de verdad, pues forzaría a una reexaminación sistemática», dijo Ross en un foro que se llevó a cabo en Washington en donde agregó: “¿Por qué es importante? Porque los pronósticos que se habían hecho al inicio del TLCAN, y de los otros acuerdos de comercio, habían sido salvajemente optimistas sobre los resultados. Y los resultados han sido muy diferentes de lo que dijeron los que propusieron».

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022

Por su parte México y Canadá se oponen a esta medida llamada «sunset» o «puesta del sol» ya que significaría que el acuerdo se terminaría cada cinco años a menos que los tres países miembros acordaran antes de renovarlo.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Inversionistas seguirán en México a pesar del TLCAN 2.0 y elecciones presidenciales en 2018
  • Lea más: AT&T prende las alarmas por posible fin del TLCAN: «Hay USD $7 mil millones en juego»

Este sería el primer tratado comercial en el mundo que tendría una cláusula que permita la revisión del mismo y que a partir de sus resultados pueda darse por terminado.

 

Ross también detalló: “Entonces, si existiera una reexaminación sistemática (del TLCAN) luego de un periodo breve de experimentación, existiría la forma de arreglar cosas que no resultaron como se pensaban».

PUBLICIDAD

Al respecto, el secretario de Finanzas de Canadá, William Francis Morneay, indicó: «Vamos a tener que hablar acerca de todo ese tipo de demandas específicas en la mesa. Está claro que nosotros siempre queremos asegurarnos de que cualquier acuerdo comercial puede ser mejorado en el futuro. Todos compartimos esa meta».

Mientras que los embajadores de Canadá y México en Estados Unidos indicaron que dicha cláusula generaría un ambiente de incertidumbre para las empresas que invierten a largo plazo: «Si cada matrimonio tuviera una cláusula de extinción de cinco años, creo que nuestra tasa de divorcio sería mucho más alta», dijo el diplomático canadiense David McNaughton.

Por su parte Geronio Gutiérrez, embajador mexicano, indicó que estaba de acuerdo con su homólogo de Canadá y agregó que dicha medida «probablemente tendría consecuencias muy perjudiciales para el sector empresarial» de los países miembros del TLCAN.

Fuentes: El Economista, El Financiero

Etiquetas: TLCAN
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist