domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Autoridades de México eximen temporalmente de impuestos a víctimas de devastador terremoto

Autoridades de México eximen temporalmente de impuestos a víctimas de devastador terremoto

Elena Toledo Elena Toledo
12 septiembre, 2017

Etiquetas: ImpuestosTerremoto en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Personas físicas, morales o empresas, que se encuentran en los estados más afectados por el sismo en México, tendrán prórroga para el pago del ISR. (Presidencia de México)

La secretaría de Hacienda y Crédito Público ha anunciado que facilitará el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) tanto a empresas y personas físicas como morales, que se encuentran en los estados más afectados por el sismo que impactó a México el pasado jueves, estas entidades son Chiapas y Oaxaca, según informó el titular de esta dependencia federal, José Antonio Meade.

«Estos estímulos fiscales implican para el contribuyente facilidades en los pagos en el ISR, del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de las cuotas del seguro social», detalló Meade.

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
  • Lea más: Migrantes centroamericanos detienen su travesía a EE.UU. y socorren a damnificados en México
  • Lea más: México ya no enviará ayuda a Texas, atenderá a sus propios damnificados primero

El funcionario también aclaró que estos estímulos fiscales no representan un desembolso del gobierno federal, sino que es una prórroga que se da a los contribuyentes para cumplir con sus responsabilidades con el fisco, tales como el pago del ISR que corresponde a los meses de agosto a diciembre del presente año.

 

«Se dará el tiempo que sea necesario, no tenemos el monto de cuánto podría ser, pues es probable que existan más municipios afectados. El decreto contempla la posibilidad de que se incorporen más municipios que se vieran afectados», dijo el secretario.

Según lo que la secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación, tanto a los patrones como otros sujetos obligados por la Ley del Seguro Social a cumplir con obligaciones fiscales «se autoriza el pago a plazos, ya sea en forma diferida o hasta en 12 parcialidades, sin que se generen recargos y actualizaciones de las cuotas causadas durante los meses de septiembre a diciembre de 2017, para que éstas sean cubiertas a partir del mes de enero de 2018».

Se otorgarán diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas por el reciente sismo. Info: https://t.co/NjvdaLP7N8

— Hacienda 🇲🇽 (@Hacienda_Mexico) September 11, 2017

También se permitirá deducir de forma inmediata las inversiones efectuadas en bienes de activo fijo que se realicen entre el 7 de septiembre del 2017 y el 31 de marzo del 2018 en Chiapas y Oaxaca.

Los contribuyentes que sean beneficiados con esta medida deberán enterar en tres parcialidades del pago definitivo del IVA a su cargo correspondiente a los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2017.

Fuente: El Economista

Etiquetas: ImpuestosTerremoto en México
Artículo Anterior

Para Comisión Internacional de Juristas el máximo tribunal de Venezuela «es un brazo del régimen chavista»

Siguiente Artículo

OEA inicia investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela para denuncia ante Corte Penal Internacional

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
OEA inicia investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela para denuncia ante Corte Penal Internacional

OEA inicia investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela para denuncia ante Corte Penal Internacional

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad