viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción en México: Gobierno federal usó 128 empresas fantasma para desviar USD $383 millones

Elena Toledo por Elena Toledo
5 septiembre, 2017
en Destacado, México, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Para realizar el desvío de USD $383 millones utilizaron a ocho universidades estatales de México con el fin de triangular las operaciones. (Investing)

Una investigación periodística realizada por el medio especializado Animal Político ha revelado, este martes  de septiembre, que el gobierno federal de México ha utilizado 11 dependencias para desviar miles de millones de pesos, y es que al revisar las Cuentas Públicas de los años 2013 y 2014, se detectaron contratos ilegales por 7.670 millones de pesos (USD $383 millones 500.000).

Esta investigación que fue realizada en conjunto con la organización civil Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) también reveló que la cantidad mencionada fue entregada a 186 empresas sin embargo 128 de estas no debían recibir recursos públicos ya que no cuentan con infreaestructura, personería jurídica para brindar los servicios para los que fueron contratadas o no existen.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
  • Lea más: Corrupción en México: autoridades recuperan apenas el 0,3% del dinero público desviado
  • Lea más: PanAm Podcast: corrupción y violencia, una crisis que no mengua en México

Las tres principales dependencias que fueron la secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y Petróleos Mexicanos durante la gestión de Emilio Lozoya.

Este desfalco ha sido calificado como «más sofisticado» que el realizado por el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien hasta el momento es considerado como el mayor desfalcador del erario en México.

Y es que el gobierno mexicano no entrega los contratos de manera directa a las empresas, sino que primero los otorga a ocho universidades públicas y estas los asignan a empresas. Por esta acción de triangular la operación, las universidades cobraron 1.000 millones de pesos (USD $50 millones) como «comisión» aunque no brindaron ningún servicio.

En esta acción participaron la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Popular de la Chontalpa, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Politécnica del Golfo de México, Instituto Técnico Superior de Camalcalco, Universidad Tecnológica de Tabasco.

 

Este paso que involucra a universidades ya había sido detectado por la Auditoría Superior de la Federación y había sido catalogado como ilegal. Ya han sido identificados cada uno de los enlaces que utilizó cada casa de estudios para realizar la triangulación.

Mientras que las 186 empresas investigadas se encuentran en los estados de Tabasco, Ciudad de México, Campeche, Estado de México, Nuevo León y Chiapas.

Las 11 dependencias federales que están involucradas en esta red de estafa son Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Fondo de la Vivienda, secretaría de Comunicaciones y Transporte, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, secretaría de Educación Pública, secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Registro Agrario Nacional, secretaría de Economía y el Instituto Nacional para la Educación de Adultos.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: corrupción en méxicojavier duarte
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Brasil

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023
“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.