
El gobernador de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha asegurado este martes que la inseguridad en esa entidad federal está “controlada”, esto a pesar de que las cifras de homicidio y violencia registradas en recientes fechas son altas.
El gobernador capitalino se vio cuestionado por la prensa al término de un acto oficial, en donde se le preguntó si consideraba que en la capital mexicana hay un “desborde de la violencia” a lo que Mancera respondió: “Pues lo ven ustedes, ahí tenemos las cifras, no lo digo yo. Está en las cifras de cómo estamos trabajando, cómo vamos en el control de esto, que fue verdaderamente otra vez un reto para la Ciudad de México”.
- Lea más: Insólito: secretario de Seguridad de Ciudad de México afirma que la criminalidad “no afecta la vida cotidiana”
- Lea más: Inédito “narcobloqueo” de calles en Ciudad de México revela presencia de cárteles de la droga
Sin embargo, esa declaración de Miguel Ángel Mancera contrasta con cifras como las que compartió la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rebeca Peralta, quien detalló que en los últimos siete meses se denunciaron 1.105 robos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, según datos oficiales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En cuanto a homicidios con arma de fuego al día se registran 2,7 en promedio según datos oficiales y en cuanto al tráfico de drogas, las incautaciones a narcomenudistas son cada vez más frecuentes como la que se registró en el barrio de Tepito durante el fin de semana.
A inicios del mes de agosto, la organización civil Semáforo Delictivo informó que los homicidios relacionados con el crimen organizado en la Ciudad de México han reportado un incremento del 66 % en este 2017, además, en el primer semestre de este año se documentaron 541 homicidios, de los cuales 104 corresponden a ejecuciones vinculadas al crimen organizado y representan un aumento de 66 % con respecto al año pasado.
Fuente: Proceso