El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, habría recibido un pago de USD $10 millones por parte de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de obtener una licitación de USD $115 millones para construir luna refinería ubicada en Tula, Hidalgo. Esta información ha sido revelada por documentos publicados por el diario brasileño O Globo.
Este domingo, el diario mencionado publicó un reportaje en donde se detalla que el exdirector de Odebecht, Luis Alberto de Meneses Weyll, comenzó a realizar pagos al exfuncionario mexicano en marzo del 2012 cuando Lozoya Austin era miembro del comité de campaña del entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
- Lea más: Odebrecht busca “acuerdo apropiado” con autoridades de México tras confesar millonarios sobornos
- Lea más: Ordenan a Pemex que entregue copias de todos sus contratos con Odebrecht de 2006 a 2016
El primer pago que Lozoya Austin recibió fue de USD $4 millones y una vez que la constructora brasileña obtuvo la licitación deseada, se realizaron los demás pagos al entonces director de la paraestatal mexicana mismos que se extendieron hasta el año 2014.
Según O Globo, le corresponderá a las autoridades mexicanas investigar si dicho dinero fue pagado fue para el beneficio solo de Lozoya Austin o para otros funcionarios del gobierno de Peña Nieto.
Por su parte la Procuraduría General de México indicó que está en comunicación con autoridades del país suramericano para recabar datos referentes al caso.
“La Fiscalía brasileña ha ido variando la fecha de entrega de la información correspondiente y no ha ofrecido una nueva fecha a México. Ha argumentado que el caso se está desahogando ante el Tribunal Superior de Brasil”, indicó el ente mexicano por medio de un comunicado.
Carta aclaratoria sobre la nota de hoy publicada en Proceso y Aristegui Noticias. pic.twitter.com/n4y1IZ7fkQ
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) August 14, 2017
En su comunicación, las autoridades mexicanas también detallan que:
“A pesar de no contar con la información de la fiscalía brasileña dado la asistencia internacional con otros países y en particular las diligencias que se están llevando a cabo con funcionarios de Pemex y con los más altos directivos de la empresa brasileña, este caso será llevado hasta sus últimas consecuencias y directamente contra el o los responsables”.
Por su parte Lozoya Austin negó por medio de su cuenta de Twitter las acusaciones que se le hacen:
“Niego categóricamente estas aseveraciones. He reiterado mi interés de que este tema sea investigado y sancionado, pero es lamentable que esto se lleve a chismes y acusaciones sin fundamento ni prueba”.
Fuente: El Universal