jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viajes de mexicanos a Canadá aumentaron casi 60 % tras eliminación de visa

Elena Toledo por Elena Toledo
10 agosto, 2017
en Canadá, Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Canadá
Tras la eliminación de la visa más mexicanos están viajando a Canadá  (Youtube)

El gobierno de Canadá eliminó la visa para los mexicanos que quieran visitar ese país. Esta medida fue tomada hace siete meses y desde ese entonces Aeroméxico y Air Canada y las agencias de viaje han sido las grandes ganadoras ya que se han visto en la obligación de incrementar la frecuencia de sus vuelos debido a la alta demanda de viajeros.

Y es que en los primeros cinco meses del 2017, el número de viajeros que se han trasladado de México a Canadá llegó a 128.606, lo que significó un incremento del 59 % respecto al mismo período de tiempo del 2016 cuando el incremento fue de apenas del 19 %, según datos oficiales de la oficina de estadísticas del gobierno canadiense.

Noticias Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022

Entre enero y mayo del 2009, cuando tampoco había requisito de visa para mexicanos, los viajeros procedentes del país azteca hacia Canadá incrementó un 14 % respecto al mismo período en 2008.

  • Lea más: Canadá advierte que saldría del TLCAN si Trump insiste en eliminar el arbitraje
  • Lea más: Trudeau rechaza impuesto a internet y servicios como Netflix en Canadá

 

Agustín González, presidente de la agencia mayorista Excel Tours, indicó al respecto:

«Canadá es el segundo destino de los mexicanos en el extranjero y nosotros lo estamos vendiendo muy bien. Es 30 por ciento más barato porque las aerolíneas están sumando frecuencias. Entre abril y agosto es cuando más se demanda por el clima, es agradable, es seguro, es más barato que Estados Unidos y ya no hay visa».

Según la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, el tráfico en las rutas de Ciudad de México y Vancouver, ha incrementado un 30 % y 50 %, respectivamente.

«En Canadá se pueden hacer varios recorridos para conocer destinos como Toronto, Ottawa, Quebec, Montreal y las Cataratas del Niágara, tours que pueden costar entre 2.500 y 3.000 dólares canadienses. En realidad es 25 % más barato que un paquete similar en Estados Unidos», indicó González.

Actualmente el dólar canadiense se coloca en 14,20 pesos mientras que la moneda estadounidense se cotiza en 17,92 según datos del Banco Central de México (Banxico), lo que también ha agregado atractivo para que los mexicanos prefieran a Canadá como destino turístico.

Gerardo Herrera, economista especializado en turismo por la Universidad Iberoamericana, señaló:

«Además de la variación cambiaria que beneficia al dólar canadiense, hay muchos mexicanos que no viajan a Estados Unidos por el descontento con las políticas migratorias de Trump y otro tanto por temor a perder la visa en una revisión en Estados Unidos, eso es algo que se disipa, pero que crece con sus tuits de Trump. Todos esos viajeros los gana Canadá».

Fuente: El Financiero

Etiquetas: Viajes a Canadá
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista
Opinión

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur
Economía

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022
El tsunami boliviano
Opinión

Bolivia: brotes de indigenismo mágico

10 agosto, 2022
«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia
Estados Unidos

«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia

10 agosto, 2022
Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo
Opinión

Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad