domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Costa Rica decreta vigilancia y sanciones contra Uber

Elena Toledo por Elena Toledo
10 agosto, 2017
en Centroamérica, Costa Rica, Destacado, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber
Luis Guillermo Solís giró órdenes a cinco instituciones para que vigilen y sancionen a empresas que brindan servicio «ilegal» de transporte como Uber. (Twitter)

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, ordenó por medio de un decreto publicado en La Gaceta, diario oficial de ese país, a cinco instituciones que vigilen, revisen y sanciones a quienes brinden servicios de transporte «ilegales» como Uber.

En el Artículo 1, Solís ordena a la secretaría de Obras Públicas y Transporte que cumpla con su obligación de «vigilar y sancionar de acuerdo a la Ley de Tránsito» a quien de servicio de transporte remunerado de personas sin contar con las autorizaciones apropiadas.

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022

«En igual sentido, de conformidad con el artículo 38 de la Ley 7593, el MOPT deberá coordinar con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aquellos casos de prestación no autorizada del servicio público de transporte remunerado de personas, para que pueda establecer los procedimientos administrativos que por ley le corresponden, de conformidad con su marco normativo aplicable», señala el mencionado artículo.

PUBLICIDAD
  • Lea más: AmCham pide al presidente de Costa Rica que «deje de asustar» a inversionistas
  • Lea más: Costa Rica endurecerá el control migratorio con huellas digitales y observación biométrica

Luego, en el Artículo 2, Solís pide a la Dirección General de Tributación el «realizar las acciones que por ley correspondan para asegurar que cualquier otra empresa que utilice plataformas digitales para prestar un servicio ilegal de transporte remunerado de personas, se ajusten a las disposiciones tributarias aplicables al efecto».

Mientras que al sistema de seguridad social le pide en el Artículo 3 que investigue a cualquier empresa que «utilice plataformas digitales para prestar un servicio ilegal de transporte remunerado de personas» si se encuentra al día con sus obligaciones en esa institución.

A la secretaría de Economía se le asignó la responsabilidad de ejercer acciones legales correspondientes en cuanto a las promociones y ofertas de servicios «ilegales» de transporte remunerado de personas, según detalla el Artículo 4 de dicho decreto.

 

PUBLICIDAD

El presidente de Costa Rica también prohibió en otro decreto que consta de 2 artículos, el publicitar mensajes de empresas de transporte «ilegal» asignando dicha responsabilidad a la Administración Central.

Ambos decretos fueron girados a La Gaceta el pasado 3 de agosto y este miércoles se publicaron. Y fue precisamente el 3 de agosto cuando el Gobierno intensificó los operativos para perseguir a los choferes que brinden servicio de Uber, esto luego de una reunión con el sector de taxistas.

Fuente: CRHoy

Etiquetas: Uber
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist