Desde el 2002 a la actualidad se han registrado más de 23 motines en las cárceles de Guatemala en los cuales han resultado varios reclusos muertos, dichas acciones podrían estar vinculadas a lucha de poderes que según el subsecretario del Interior, Ricardo Guzmán “tienen que cambiar, son los retos que tiene el Sistema Penitenciario”.
Herman Santos, de la organización Amediolibre, que se dedica a la reinserción social de privados de libertad, indicó que “el control de las cárceles no lo tiene una sola persona”, y detalló que algunos de los grupos que ejercen el poder en los recintos carcelarios se integran por afinidad, pero están liderados por personas que coordinan lo que sucede ahí.
Según investigaciones, grupos de narcotraficantes se afianzaron de los presidios Granja Modelo de Rehabilitación Canadá; Los Jocotes, Zacapa; y Mariscal Zavala. En este último comparten con militares.
- Lea más: CIDH pide la abolición de la pena de muerte en Guatemala
- Lea más: Gobierno de Guatemala asegura que las pandillas son problema de El Salvador y Honduras
El subsecretario del Interior señaló que “hay que cambiar las reglas que se manejan en el Sistema Penitenciario”, y agregó que no pueden seguir vigentes las actuales por lo que desde el 2016 se implementa una reforma penitenciaria con lo que “se ha iniciado un nuevo modelo; llevará tiempo, es caro”, dijo.
“El sistema de prisiones está colapsado, lo hemos dicho desde antes de llegar a la administración del Ministerio de Gobernación. No podemos estar arreglando y arreglando algo, hay que hacer un cambio completo y radical”, destacó el funcionario quien también detalló que aún no se han contratado directores ya que “se busca reclutar mejor talento para dirigir estos centros”.
Santos considera que la falta de directores se debe a que no han pasado la prueba del polígrafo que está siendo aplicada como requisito para ostentar dicho cargo.
Por su parte Eddy Morales, exdirector del Sistema Penitenciario, cuestionó: “Es difícil encontrar profesionales con vocación penitenciaria. Se ha satanizado al Sistema Penitenciario y las personas que quieren se abstienen de aplicar. Lo mismo ocurre en la Dirección General. ¿Quién se va arriesgar?”.
El exfuncinario también señaló que el que las cárceles estén bajo total cuidado de los guardias “es grave”, ya que ellos tienen experiencia operativa, más no administrativa ni legal.
Fuente: Prensa Libre