viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

2016, el año más violento del Gobierno Peña Nieto en México con 24 mil homicidios

Elena Toledo por Elena Toledo
27 julio, 2017
en Destacado, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
violencia en México
Según el reciente reporte del Inegi, la violencia en México comenzó su alza a inicios del 2015 y se ha mantenido hasta la actualidad. (MUCD)

En el año 2016 se registraron 23.953 homicidios en México, la cifra más alta de los primeros tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto según detalla el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Según los datos publicados por el Inegi este miércoles, los homicidios dolosos cometidos durante 2016 superaron el 15,3 % del reporte del 2015 cuando se registraron 20.762. Estos homicidios incrementaron tanto en números totales como en tasa y el aumento refleja la tendencia al alza que se reportó a inicios del 2015.

Noticias Relacionadas

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
  • Lea más: Esperaron horas bajo el sol a político: mujeres en México denunciaron que el PRI las amenazó con fin de subsidios
  • Lea más: México: CIDH exige investigación sobre abuso de 11 mujeres durante la gubernatura de Peña Nieto

«Las estadísticas revelan que en 2016 se registraron 23.953 homicidios en México. Es decir, una proporción de 20 homicidios por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, tasa que es superior a la registrada en 2015 que fue de 17 homicidios por cada 100.000 habitantes», detalla el informe del Inegi.

En el Estado de México se reportaron 2.749 asesinatos mientras que en Guerrero fueron 2.524, estas fueron las entidades que tuvieron las cifras absolutas más altas y así como en 2015, ocuparon el primer y segundo puesto en incidencia respectivamente.

En 2016 se registraron 20 homicidios por c/ 100 mil habitantes a nivel nacional. En 2015 la proporción fue de 17 por c/ 100 mil. #INEGI https://t.co/1JPh5hCdA3

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 26, 2017

El repunte en los homicidios se registró en 28 de los 32 estados de México y en algunos se observó un incremento importante como en Colima en donde en 2016 se registraron 606 homicidios lo que es un 167 % más que en 2015 cuando se reportaron 227 hechos.

 

2016 se ubica como el cuarto año más violento desde el 2000, ya que sus cifras fueron superadas por los 27,213 asesinatos cometidos en 2011, por los 25,967 registrados en 2012 y por los 25,757 que se reportaron en el año 2010.

El Inegi detalla que las cifras de homicidios «se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas».

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Violencia en México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año
Columnistas

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo
Ideología

Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
Lo que el aire acondicionado puede enseñarnos sobre la pobreza y la desigualdad
Economía

Lo que el aire acondicionado puede enseñarnos sobre la pobreza y la desigualdad

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad