miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nacen dos cervezas en EE. UU. y México para honrar y ayudar a migrantes indocumentados

Nacen dos cervezas en EE. UU. y México para honrar y ayudar a migrantes indocumentados

Elena Toledo Elena Toledo
10 julio, 2017

Etiquetas: Migrantes indocumentados
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
migrantes indocumentados
Las ganancias registradas por las ventas de ambas cervezas serán donadas a una organización que apoya a migrantes indocumentados en Colima, México. (Facebook)

Esteban Silva, director de la Cervecería Colima, al enterarse que muchos de los jornaleros que cosechan en Yakima, Valley, Estados Unidos el lúpulo, ingrediente fundamental para las cervezas son mexicanos, puntualmente del estado de Colima, le llevó a pensar en hacer algo para exaltar la labor de estos migrantes que elevan la dignidad y esfuerzo de las personas que llegan a territorio estadounidense para ganarse la vida.

Cerveza México se llama el producto final en el que se concretó la idea de Silva y que se presentó en uno de los eventos más importantes de la industria cervecera del país azteca, pero este esfuerzo fue compartido con la también empresa mexicana Cervecería Loba y con Yakima Chief-Hopunion, siendo esta última la que donó el lúpulo.

Noticias Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
  • Lea más: Lanzan cerveza mexicana con etiqueta de un «triste Trump» vestido de mariachi
  • Lea más: México supera a Alemania y se erige como el cuarto productor mundial de cerveza

También se sumaron Bale Breaker Brewing Company, South Norte, Ronin Fermentation Project y Difusa Insumos Ceveceros que donó la malta para las bebidas. El resultado de esta colaboración entre empresas de México y Estados Unidos fueron dos cervezas que al tener como principal ingrediente el lúpulo honran el trabajo de los migrantes indocumentados.

 

Loba Nómada es el nombre de una de estas cervezas que se hizo en Guadalajara y es una New England India Pale Ale con mango barranqueño mientras que la segunda fue elaborada en Colima bajo el nombre de Vale Bale y está categorizada como una India Pale Ale con coco, producto que es clave dentro del estado donde se produjo, es una bebida clara, brillante y de fuerte sabor.

Ambas cervezas ya fueron presentadas en las dos entidades donde fueron producidas y algo que las hace aún más significativas es que las ganancias que registren serán donadas a la Casa del Migrante Corazón Samaritano de Tecomán, Colima, organización civil que apoya a los migrantes en el estado mencionado.

Fuentes: Animal Gourmet, Animal Político

Etiquetas: Migrantes indocumentados
Artículo Anterior

Gobierno Macri es «kirchnerismo de buenos modales” y nada tiene que ver con liberalismo: economista José Luis Espert

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: corrupción y violencia, una crisis que no mengua en México

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
crisis que no mengua en México

PanAm Podcast: corrupción y violencia, una crisis que no mengua en México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad