jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México impulsa plan para que inseguridad no ahuyente a turistas

México impulsa plan para que inseguridad no ahuyente a turistas

Elena Toledo Elena Toledo
4 julio, 2017

Etiquetas: Inseguridad en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El plan piloto se implementará inicialmente en Los Cabos, Cancún y Acapulco, los destinos que más preocupan al gobierno de México actualmente. (Red Política)

La inseguridad en México ha incrementado en manera general afectando la economía de ese país, pero para uno de los sectores que representa un mayor peligro es para el turismo. Por esta razón la secretaría que atiende dicho rubro implementará en conjunto con el sector privado un plan especial para intervenir en las zonas turísticas según informó Enrique de la Madrid, director de la mencionada dependencia federal.

La secretaría de Turismo estima que la derrama económica que generarán los turistas durante este 2017 incrementará cerca del 11 % lo que se traduce en USD $2.000 millones más respecto al 2016 lo que cerraría el año con un ingreso superior a los USD $21.000 millones.

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
  • Lea más: Inseguridad en México: bancos cierran sucursales en municipios más peligrosos
  • Lea más: Mayo fue el mes más violento en 20 años en México: cada hora se cometieron tres asesinatos

 

El programa piloto se implementará en tres destinos: Los Cabos, Cancún y Acapulco y se coordinará con la secretaría de Gobernación. Se implementará una nueva Policía Turística la cual implementará un nuevo modelo de vigilancia que requerirá el involucramiento del sector privado, ciudadanía y gobierno.

«Va a requerir recursos, los van a tener que dar los empresarios, pero a cambio de eso, los gobiernos tienen que ser más abiertos, transparentes, incluyentes y permitir, que a través de los ya existentes consejos ciudadanos, el empresario pueda vigilar que se realizan los compromisos adquiridos», indicó De la Madrid

El funcionario también se refirió a los lugares elegidos para la implementación de este plan: «son los destinos que más nos preocupan ahora, por su repercusión en la imagen en el exterior, ya que la inseguridad para que el turismo es un tema muy sensible».

Fuente: Milenio

Etiquetas: Inseguridad en México
Artículo Anterior

TSJ asesta nuevo golpe en Venezuela y juramenta a vicefiscal sancionada por EE. UU.

Siguiente Artículo

Creer a ciegas en la ONU no ayudará a la paz en Colombia

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
Cartel de Sinaloa amenaza con «volar» diario Reforma por criticar a AMLO
Columnistas

AMLO adelanta ayudas sociales pero pide a opositores no intervenir en elecciones

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Naciones Unidas

Creer a ciegas en la ONU no ayudará a la paz en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad