domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peso mexicano sigue apreciándose y alcanza su mejor nivel en más de un año

Peso mexicano sigue apreciándose y alcanza su mejor nivel en más de un año

Elena Toledo Elena Toledo
26 junio, 2017

Etiquetas: Peso mexicanoReserva Federal
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
peso mexicano
El peso mexicano se cotiza este lunes en su mejor nivel en 14 meses apoyándose en el debilitamiento del dólar y la baja en precios del petróleo. (Flickr)

El peso mexicano continúa en franca recuperación, su más reciente repunte fue este lunes cuando el dólar spot comenzó la jornada cotizándose en 17,82 unidades, el mejor precio observado desde el pasado 4 de mayo del 2016, según detalla la agencia especializada Bloomberg. Con esta cifra la moneda del país azteca gana 0,98 %.

  • Lea más: Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo
  • Lea más: México en aprietos: petróleo solo paga 13,3% del gasto público

En ventanillas de bancos el dólar se está vendiendo en $18,20 pesos, cifra que es menor a $18,30 que fue lo reportado al cierre del pasado viernes por Citibanamex. En lo transcurrido de la jornada de este lunes, la moneda estadounidense se ha cotizado en un máximo de 17,98 y el mínimo registrado es de 17,81 unidades.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021

La moneda mexicana está aprovechando la debilidad del dólar en el mercado internacional, y es que en Estados Unidos se reveló que las órdenes de bienes duraderos cayeron inesperadamente. Por su parte, la Reserva Federal de Chicago reportó que el indicador de la actividad económica tuvo una baja de -0,26 puntos, lo que está muy por debajo del 0,20 esperado, según indicó Bloomberg. Los datos mencionados han incrementado la expectativa sobre que la Reserva Federal incrementará su tasa de referencia en el resto del año.

 

Por otro lado, el peso mexicano se está apoyando para apreciarse en la moderada recuperación de los precios del petróleo, y es que el crudo tipo West Texas subió 0,77 % a USD $43,34 por barril, y el tipo Brent aumentó 0,60 %, lo que le situó en USD $46,01.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Indicador de la Actividad Económica Global (IGAE) de México subió el pasado mes de abril un 2,8 % a tasa anual, según las cifras desestacionalizadas.

Fuente: El Financiero Bloomberg

Etiquetas: Peso mexicanoReserva Federal
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema
Estados Unidos

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021
Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden
Opinión

Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad