lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mayo fue el mes más violento en 20 años en México: cada hora se cometieron tres asesinatos

Mayo fue el mes más violento en 20 años en México: cada hora se cometieron tres asesinatos

Elena Toledo Elena Toledo
21 junio, 2017

Etiquetas: Violencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Desde 1997 no se había registrado un mes con tantos homicidios superando incluso a mayo del 2011, el año más violento de la historia de México. (Flickr)

El pasado mes de mayo se colocó como el más violento en los últimos 20 años en México ya que registró 2.186 homicidios dolosos lo que indica que cada hora se cometieron tres asesinatos en el territorio mexicano.

Este dato es el más alto desde 1997, año en que el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública inició la contabilización de las denuncias recibidas tanto de procuradurías como de fiscalías a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
  • Lea más: Violencia en México contra periodistas supera la efectuada en época de Pablo Escobar en Colombia
  • Lea más: Niveles de violencia en México superiores a Irán, Kenia, Haití: índice Global de Paz

Este mes de mayo supera al del 2011, cuando se registraron 2.131 homicidios y año que se consideró el más violento de la historia de México ya que se estaba en la etapa más cruenta de la guerra contra el narcotráfico que emprendió el expresidente Felipe Calderón.

En los primeros cinco meses del 2017 se contabilizan 9.916 homicidios dolosos lo que ubica la tasa de homicidios en 8,03 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En el mes de abril se registraron 1.955 homicidios dolosos reflejando un incremento en mayo de 231 casos. En cuanto a otros delitos de alto impacto se dieron 100 secuestros, 522 extorsiones, 5.208 robos de vehículos con violencia y 10.368 robos de vehículos sin violencia.

El gobierno federal no se ha manifestado al respecto, sin embargo han reforzado la presencia militar en estados como Sinaloa y Guerrero en donde la pelea territorial de cárteles de la droga han recrudecido la violencia.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Violencia en México
Artículo Anterior

Rusia cancela reunión con EE. UU. tras nuevas sanciones por crisis en Ucrania

Siguiente Artículo

Policía argentina termina con «vista gorda» y arresta al jefe del mercado informal más grande del país

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Policía argentina termina con «vista gorda» y arresta al jefe del mercado informal más grande del país

Policía argentina termina con "vista gorda" y arresta al jefe del mercado informal más grande del país

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad