sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México y Alemania, unidos por el libre comercio y programas de cooperación

México y Alemania, unidos por el libre comercio y programas de cooperación

Elena Toledo Elena Toledo
12 junio, 2017

Etiquetas: Angela MerkelEnrique Peña NietoTLC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
libre comercio
Angela Merkel destacó el interés de todos los países en que México, Canadá y Estados Unidos lleguen a un acuerdo de libre comercio favorable. (Presidencia de México)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió en el país azteca a la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien se hizo acompañar de una comitiva de empresarios para realizar una reunión de trabajo en la que el gobernante mexicano destacó la relación positiva que hay entre ambos países.

Peña Nieto indicó que México seguirá promoviendo el libe comercio como centro de todas sus negociaciones comerciales incluidas las que se están realizando con la Unión Europea y América del Norte. Por su parte la canciller alemana señaló que el país azteca es un socio importante para su país ya que comparten «principios de libe comercio» que sea justo y equitativo para el beneficio de todos.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

«Alemania actuará en lo que queda del año para culminar la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea lo más pronto posible, aunque para ello también los empresarios deben hacer su trabajo. Hay 1,900 empresas alemanas presentes en México que han generado alrededor de 120,000 empleos, muchas empresas mexicanas ya tienen buenas experiencias con Alemania, queremos ser un buen socio inversor», señaló Merkel.

  • Lea más: Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo
  • Lea más: Banco central de México recorta previsión de crecimiento para 2017 y 2018

Peña Nieto y Merkel firmaron cuatro acuerdos de colaboración en economía y digitalización. Por su parte el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, firmó un memorándum de entendimiento y cooperación entre su gobierno y la Feria de Hannover, que es la feria de tecnología industrial más grande del mundo, en donde México asistirá como invitado en el 2018.

 

Por otro lado, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública de México, y Joe Kaeser, CEO de la empresa Siemens, firmaron un convenio de colaboración para dar capacitación a estudiantes de educación media y superior en cuanto a digitalización, manufactura y utilidad de energía 4,0. La empresa alemana también colaborará con la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incorporará nuevas tecnologías para la generación de energía en México a menor costo.

En cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Angela Merkel indicó que está a favor de que los países norteamericanos consoliden un nuevo acuerdo, y señaló que es una buena oportunidad para que se un escenario que sea para el beneficio de todos.

«Creo que todos tenemos interés en que los Estados Unidos y México tengan una buena cooperación, hay buenos motivos para que México, también se interese por el mercado europeo», dijo la funcionaria alemana.

Fuente: El Economista

Etiquetas: Angela MerkelEnrique Peña NietoTLC
Artículo Anterior

Para militar que capturó al Che, Cuba lo mandó a morir a Bolivia: «Castro se libró de él»

Siguiente Artículo

Justicia de Venezuela admite cambio de sexo solo con exámenes médicos

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Justicia de Venezuela admite cambio de sexo solo con exámenes médicos

Justicia de Venezuela admite cambio de sexo solo con exámenes médicos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad