
Robert Iger, presidente y director general de Walt Disney Company, renunció este jueves al Comité Asesor de la Casa Blanca en represalia al retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París. El ejecutivo dio a conocer su decisión por medio de su cuenta de Twitter.
Iger argumentó que su decisión era una cuestión “de principios”, esto sucedió momentos después de que Elon Musk, directo general de la automotriz Tesla, también dimitiera de su puesto en dicho comité.
- Lea más: Donald Trump ha ladrado, pero no ha mordido a México: LA Times
- Lea más: Presidente Donald Trump autorizó proporcionar armas pesadas a milicias kurdas para combatir a ISIS
El ejecutivo de Disney es de filiación demócrata y apoyó a Hillary Clinton durante su campaña electoral, sin embargo aceptó formar parte del comité asesor de Donald Trump, aún cuando esto le generó múltiples críticas a lo que respondió que su participación no significaba adhesión ni al Partido Republicano ni apoyo total a las políticas del gobernante.
Como Iger, otros líderes empresariales de Estados Unidos discreparon con Donald Trump por su decisión de sacar a su país de Acuerdo de París por el cambio climático, el creador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, expresó que la medida del gobernante estadounidense es “mala para el medio ambiente, mala para la economía, y pone en riesgo el futuro de nuestros hijos”.
As a matter of principle, I've resigned from the President's Council over the #ParisAgreement withdrawal.
— Robert Iger (@RobertIger) June 1, 2017
Y es que muchas críticas también de gobernantes, ambientalistas y ciudadanos ha generado la decisión del presidente Trump, misma que fue justificada por el republicano bajo el argumento que era una alianza que golpeaba a Estados Unidos y dejaba en desventaja a la industria y trabajadores de ese país.
Sin embargo, la salida del país norteamericano no es definitiva, ya que Donald Trump indicó que está dispuesto a renegociar un reingreso bajo condiciones más justas y que no sean una redistribución de la riqueza estadounidense en otros países.
Fuente: Sin Embargo