domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México sigue cayendo en competitividad: por corrupción y violencia perdió tres puestos en índice

México sigue cayendo en competitividad: por corrupción y violencia perdió tres puestos en índice

Elena Toledo Elena Toledo
1 junio, 2017

Etiquetas: Índice Mundial de Competitividad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
competitividad
México se ubica este año en la posición 48 de 63 en el índice Mundial de Competitividad por mala evaluación en educación, corrupción y homicidios. (Flickr)

México ha caído una vez más en el Índice Mundial de Competitividad, en esta ocasión retrocedió tres puestos ubicándose en el número 48 de 63 en el estudio realizado por el instituto suizo World Competitiveness Center.

Los aspectos en los que el país azteca perdió posiciones son: desempeño económico en el que pasó del lugar 23 al 30, eficiencia de gobierno en donde ocupaba la posición 46 y cayó hasta la 51 y en infraestructura donde perdió dos posiciones colocándose en la 55 cuando en 2016 ocupaba la 53.

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
  • Lea más: México y EE.UU. lanzan guerra conjunta contra fentanilo, droga 50 veces más adictiva que la heroína
  • Lea más: Embajadora de EE.UU. reafirma compromiso con México en el combate al narcotráfico

Dentro de los aspectos que afectan la competitividad de México son la educación y el comercio internacional, los que se encuentran en las posiciones 62 y 60, respectivamente. Mientras que en cuanto a homicidios, México ocupa el lugar 59 de igual manera en cuanto a corrupción, flujos de inversión extranjera directa, contaminación y seguridad cibernética.

 

Por otro lado, el mejor desempeño del país norteamericano es en cuanto al desempleo entre los jóvenes, costo de vida y desempleo en general, aspectos en los que ocupó los lugares 7,8 y 10 respectivamente.

Según el organismo suizo los principales retos de México se encuentran en el consolidar su relación comercial con Estados Unidos así como en el diversificar sus mercados de exportación. También el estudio destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y mejorar el mercado interno.

México se colocó por debajo de países como Turquía, Rusia, India o Eslovenia. Los primeros lugares fueron ocupados por Hong Kong, Suiza y Singapur. Desde el año 2013, el país azteca ha perdido 16 posiciones en total, su mejor ubicación fue el puesto número 32.

Fuente: López Dóriga Digital

Etiquetas: Índice Mundial de Competitividad
Artículo Anterior

¿Busca el Gobierno de Erdoğan intervenir en la autonomía universitaria en Colombia?

Siguiente Artículo

Ningún acuerdo entre cancilleres de la OEA sobre crisis venezolana

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
cancilleres de la OEA

Ningún acuerdo entre cancilleres de la OEA sobre crisis venezolana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad