sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abuso de poder: Gobierno Obama espió a estadounidenses ilegalmente por años según informe

Elena Toledo por Elena Toledo
24 mayo, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Obama
El senador republicano Rand Paul calificó el espionaje por parte del gobierno de Obama como «un enorme abuso de poder». (Flickr)

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) durante la administración del expresidente Barack Obama violó rutinariamente las protecciones de privacidad de Estados Unidos mientras buscaba intercepciones en el extranjero y no reveló la magnitud de los problemas hasta los últimos días de dicho gobierno. Este hecho ha sido considerado como uno de los abusos constitucionales más graves hasta la fecha por parte de la comunidad de inteligencia de ese país norteamericano.

Más del 5%, de las busquedas fueron hechas con el fin de investigar datos de Internet sobre ciudadanos estadounidenses dentro de la supuesta base de datos de la Sección 702; se violaron las protecciones que Obama y sus jefes de inteligencia prometieron seguir en 2011, según un informe interno clasificado.

Noticias Relacionadas

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022

La administración Obama revisó los problemas de seguridad que presentaba en una audiencia a puerta cerrada el 26 de octubre del 2016 ante el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que puso en marcha la alarma. Trump fue elegido menos de dos semanas después.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Barack Obama, «deportador en jefe»: la realidad detrás del carisma
  • Lea más: El día que Barack Obama construyó un muro antiinmigrantes

El tribunal en mención censuró a los funcionarios de la administración Obama, involucrados en las intervenciones, argumentando que el hecho de no revelar la magnitud de las violaciones equivalía a una «falta de franqueza institucional» y que las búsquedas impropias constituían una «cuestión muy grave de la Cuarta Enmienda», según un documento judicial de fecha 26 de abril de 2017.

Las violaciones reconocidas socavaron una de las defensas primarias que la comunidad de inteligencia y los funcionarios de Obama han utilizado en las últimas semanas para justificar su espionaje en incidentes en que la NSA intercepta comunicaciones de los estadounidenses.

Funcionarios como la exasesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, han argumentado que sus actividades eran legales bajo los llamados cambios de la regla de minimización que Obama hizo y que las agencias de inteligencia fueron monitoreadas estrictamente para evitar abusos. Sin embargo, el tribunal de inteligencia y el propio organismo de control interno de la NSA encontraron que no era cierto.

PUBLICIDAD

 

«Desde 2011, los procedimientos de minimización de la NSA han prohibido el uso de identificadores de personas de Estados Unidos para consultar los resultados de las colecciones de Internet en la sección 702», declaró el fallo de la corte no sellado. «La notificación del 26 de octubre de 2016 informó a la corte que los analistas de la NSA habían estado llevando a cabo tales consultas inviolación de esa prohibición, con una frecuencia mucho mayor que la que se había revelado previamente a la Corte».

Por su parte, el senador republicano Rand Paul dijo el miércoles en una entrevista televisiva que había un aparente esfuerzo bajo la administración de Obama para aumentar el número de desenmascaramientos de estadounidenses: «Si determinamos que esto es cierto, se trata de un enorme abuso de poder», dijo Paul quien también aseguró: «Hay cientos y cientos de personas intervenidas».

Fuente: Circa

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist