viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump, en histórico primer vuelo directo de Arabia Saudita a Israel

Trump, en histórico primer vuelo directo de Arabia Saudita a Israel

Elena Toledo Elena Toledo
22 mayo, 2017

Etiquetas: Arabia SauditaDonald TrumpIsrael
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
Según autoridades aeroportuarias de Israel, no había registro de un vuelo directo proveniente de Arabia Saudita hasta el que realizó Donald Trump este lunes. (Facebook)

Desde antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzara su visita a Israel, ya pudo haber hecho historia. Esto se debe a que se cree que el viaje del gobernante estadounidense de Riad a Tel Aviv, este lunes, fue el primer vuelo directo entre Arabia Saudita e Israel.

Donald Trump aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ben-Guriion para una visita de dos días a Israel así como a territorios palestinos como parte de su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo en la Casa Blanca.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021

Un portavoz de la autoridad aeroportuaria de Israel, dijo que no tienen registro de que ningún vuelo directo hubiera aterrizado en Israel desde Arabia Saudita, ya que este último no reconoce a Israel y los dos estados no tienen relaciones diplomáticas. No hay vuelos directos entre los dos países y los vuelos de cualquiera de los dos países evitan el espacio aéreo del otro.

  • Lea más: Donald Trump ha ladrado, pero no ha mordido a México: LA Times
  • Lea más: Trump autorizó proporcionar armas pesadas a milicias kurdas para combatir a ISIS

 

Después de que Trump aterrizara en Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó «tenemos esperanza de que un día un primer ministro israelí pueda volar de Tel Aviv a Riad». Los únicos vuelos directos desde Israel a los estados árabes son a Egipto y Jordania, los cuales firmaron tratados de paz con Israel.

Aunque ninguno de los dos países está en condiciones de indicar a Donald Trump dónde volar, su llegada refleja, sin embargo, la relación que se puede estar dando entre ellos. Los dos países han desarrollado vínculos secretos basados en sus preocupaciones compartidas sobre la creciente influencia regional de Irán. El primer ministro Netanyahu frecuentemente se jacta de su cooperación tras bastidores con países moderados que se cree que incluyen Arabia Saudita y otros estados del Golfo.

Durante su visita, se espera que Trump haga un esfuerzo para relanzar las prolongadas conversaciones de paz entre Israel y los palestinos. Está previsto que se reúna por separado con Netanyahu en Jerusalén y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en Belén.

Como parte de su enfoque, el presidente estadounidense ha expresado su interés en forjar una perspectiva regional que involucre a Israel y al mundo árabe en general para ayudar a resolver el conflicto de décadas. Su visita a Arabia Saudita, y el discurso a los líderes de más de 50 países mayoritariamente musulmanes el domingo, es un reflejo de eso.

En Arabia Saudita, el presidente Trump llamó al mundo musulmán a combatir la radicalización. Dijo que si los cristianos, los musulmanes y los judíos unen sus fuerzas, «la paz en este mundo es posible, incluida la paz entre Israel y los palestinos».

Fuente: AP

Etiquetas: Arabia SauditaDonald TrumpIsrael
Artículo Anterior

Oposición venezolana sale a marchar por la salud y la vida

Siguiente Artículo

Conflicto en Colombia con otros brazaletes: ELN y bandas criminales copan territorios de las FARC

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
conflicto en Colombia

Conflicto en Colombia con otros brazaletes: ELN y bandas criminales copan territorios de las FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad