jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «¡Justicia!»: prensa mexicana increpa a Peña Nieto durante discurso por periodistas asesinados

«¡Justicia!»: prensa mexicana increpa a Peña Nieto durante discurso por periodistas asesinados

Elena Toledo Elena Toledo
17 mayo, 2017

Etiquetas: Derechos Humanos en MéxicoViolencia contra periodistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peña Nieto
Durante su encuentro con funcionarios y prensa este miércoles, Peña Nieto aseguró que no se mata la verdad matando periodistas. (Presidencia de México)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, brindó una conferencia de prensa la mañana de este miércoles con motivo de comunicar las acciones que su gobierno emprenderá luego del alto número de asesinatos de periodistas que se han registrado últimamente.

Al inicio de este encuentro con funcionarios de su gobierno y con medios de comunicación, el gobernante pidió un minuto de silencio en memoria de los periodistas y activistas de derechos humanos que han sido ejecutados por motivos vinculados a su ejercicio profesional, la prensa presente reaccionó con enojo ante el gesto del mandatario gritando que querían justicia por sus colegas muertos así el cese de los crímenes y no más discursos.

Noticias Relacionadas

México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
  • Lea más: Denuncian la creciente criminalización del periodismo en México
  • Lea más: CIDH: México es uno de los países más peligrosos para el periodismo

«Lucharé hasta el final de mi gobierno a fin de fortalecer las condiciones para el ejercicio pleno del periodismo riguroso y valiente, que México necesita» dijo el presidente mexicano quien también aseguró que «es obligación del Estado mexicano en su conjunto otorgar garantías a los periodistas para el desempeño de su profesión, especialmente ante la amenaza que hoy representa el crimen organizado, en ocasiones, infiltrado en las instancias de Gobiernos locales en ciertas instancias del país».

 

"En unidad, haremos valer la justicia y libertad de expresión como elementos esenciales de un país democrático", @EPN. pic.twitter.com/OlyIUc97TY

— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) May 17, 2017

Según Peña Nieto el asesinato de periodistas así como de defensores de derechos humanos «muchas veces, es síntoma de un fenómeno de mayor impunidad al que se debe  poner punto final a partir de la acción coordinada de los tres poderes y órdenes de Gobierno», también destacó que el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado con las autoridades estatales y federales es fundamental para brindar protección a los periodistas y activistas y a su vez penalizar a quienes atenten contra sus vidas o intenten censurar su cobertura.

Al término de su comparecencia, Peña Nieto anunció una serie de medidas que el Gobierno federal emprenderá para fortalecer la investigación de los asesinatos de periodistas así como garantizar su protección; dentro de estas se encuentra el fortalecimiento de la estructura y el presupuesto que tiene asignado el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Peña Nieto también indicó que se creará un esquema nacional de protocolo y coordinación para reducir el riesgo de periodistas y activistas de derechos humanos, por otra parte se incrementará el personal de la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Derechos Humanos en MéxicoViolencia contra periodistas
Artículo Anterior

Represión en Venezuela: «Ya estamos viendo a funcionarios desobedecer órdenes»

Siguiente Artículo

Policía y Guardia venezolana se está cansando de reprimir: «Ningún oficial común sigue apoyando a este Gobierno»

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Policía y Guardia venezolana se está cansando de reprimir: «Ningún oficial común sigue apoyando a este Gobierno»

Policía y Guardia venezolana se está cansando de reprimir: "Ningún oficial común sigue apoyando a este Gobierno"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad