domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump ha ladrado, pero no ha mordido a México: LA Times

Donald Trump ha ladrado, pero no ha mordido a México: LA Times

Elena Toledo Elena Toledo
11 mayo, 2017

Etiquetas: Donald TrumpEnrique Peña Nieto
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Según el medio estadounidense, los primeros 100 día del gobierno de Donald Trump no fueron «tan desastrozos» para México. (Twitter)

«Lo peor puede haber pasado – aunque no es tiempo de celebrar» indica el medio estadounidense Los Angeles Times, que hace un análisis sobre lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha y no ha hecho en contra del país azteca a poco más de tres meses de asumir el poder y de que su enfoque contra México durante su campaña e inicio de gobierno creara en el país azteca una profunda inquietud económica, social y política en todo el país.

«No hace mucho tiempo, muchos temían que la agenda de Trump pudiera arrastrar a México hacia la ruina económica e incluso desgarrar el tejido de la sociedad mexicana. Trump parecía haber entrado en la psique colectiva mexicana como ningún otro líder estadounidense en décadas» describe LA Times, sin embargo indica que esto parece haber cambiado o «retrocedido» ya que Trump «se ha alejado de sus amenazas firmes contra México en materia política comercial y de inmigración«.

Noticias Relacionadas

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021

En materia económica, el peso mexicano, que comenzó una constante caída a medida que la fortuna de Trump aumentó en la campaña presidencial estadounidense del año pasado, actualmente ha recuperado cierta estabilidad, y es producto de que «la tensión ha disminuido».

En el tema migratorio cuya amenaza más exótica de Trump es el muro fronterizo, este parece estar «atascado en medio de disputas financieras y una recepción decididamente fría en el Congreso y en las comunidades fronterizas de los Estados Unidos«.

  • Lea más: Presidente Trump asegura que el FBI recuperará su prestigio
  • Lea más: Donald Trump autorizó proporcionar armas presadas a milicias kurdas para combatir a ISIS

Por su parte, México rechazó categóricamente la insistencia de Trump en pagar por el muro, un choque que llevó al presidente mexicano Enrique Peña Nieto a cancelar un viaje a Washington poco después de la toma de posesión de Trump, lo que marcó un punto de quiebre en las relaciones entre dos países a partir del que la comunicación aunque tensa, comenzó a fluir mejor.

Aquí, el destino incierto de la muralla se ha convertido en un símbolo de la brecha entre el estallido de Trump y lo que él realmente puede lograr en Washington. Donde las promesas de campaña del presidente respecto a México chocan con muchos intereses políticos y económicos profundamente arraigados. Los dos países comparten más de mil millones de dólares en el comercio transfronterizo cada día.

Según se cita en el texto una columna de Raúl Rodríguez publicada en el diario El Universal:»Los primeros 100 días del gobierno de Trump no fueron tan desastrosos para México como se esperaba».

Otro aspecto que LA Times destaca como clave para que las relaciones entre México y Estados Unidos se encuentren en equilibrio es que el canciller Luis Videgaray y el asesor presidencial, Jared Kushner, «han logrado mantener la agenda bilateral lejos de los tuits presidenciales».

«Las autoridades mexicanas y los intereses empresariales, con muchos vínculos de larga data con sus contrapartes en el norte, se han acercado a los industriales, legisladores y otros Estados Unidos para presionar contra la agenda de Trump. Los defensores mexicanos a menudo han notado los efectos potencialmente perjudiciales al norte de la frontera si Trump debía seguir con sus planes», indica el texto.

El diario estadounidense destaca que México ha encontrado la manera de resurgir de la crisis al buscar diversificar su comercio a otros países para amortiguar el impacto de las medidas de Trump, además de verse apoyado por las empresas que tienen serios intereses de comercio en el país azteca.

Fuente: Los Angeles Times

Etiquetas: Donald TrumpEnrique Peña Nieto
Artículo Anterior

Mentiras e hipocresía: las caras ocultas de la marcha «por los DD. HH.» en Argentina

Siguiente Artículo

Colombia: Santos asegura que no hay dinero para aumento a educadores

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: Santos asegura que no hay dinero para aumento a educadores

Colombia: Santos asegura que no hay dinero para aumento a educadores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad