domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abogados demandaron al Departamento de Justicia de EE. UU. por no permitirles asesorar a inmigrantes

Abogados demandaron al Departamento de Justicia de EE. UU. por no permitirles asesorar a inmigrantes

Elena Toledo Elena Toledo
9 mayo, 2017

Etiquetas: Derechos humanosinmigrantes
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
inmigrantes
El grupo interpuso la demanda en la corte federal de Seattle luego de que el Departamento de Justicia les inhabilitara para asesorar a inmigrantes. (Facebook)

Un grupo de abogados denominada Nothwest Immigrant Rights Project (Proyecto para los Derechos del Inmigrante) interpuso una demanda este lunes al Departamento de Justicia de Estados Unidos ya que este les ordenó que no asesoraran a inmigrantes respecto a sus derechos así como la manera de diligenciar formularios.

  • Lea más: EE.UU. estudia prohibir dispositivos electrónicos en vuelos desde Europa y Reino Unido
  • Lea más: Selfie en la Casa Blanca reveló plan sobre muro de Trump que desató la ira de mexicanos

Dicha demanda se dio en la corte federal del estado de Seattle. En la demanda la organización sin fines de lucro argumentó que la orden emitida por el Departamento de Justicia dejaría a miles de personas sin asistencia jurídica cuando se encuentren en peligro de deportación, además los asesores jurídicos indicaron que el ente federal está violentando sus derechos descritos en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021

Dicha organización brinda asistencia jurídica gratuita a más de 200 inmigrantes al año, pero también brinda ayuda a varios cientos más que se encuentran en proceso de solicitar asilo en Estados Unidos.

 

Esta demanda se presenta luego de que en el pasado mes de abril el Departamento de Justicia enviara una carta de cese y desistimiento en la que indicaba que la mencionada organización no estaba autorizada para brindar ayuda jurídica como lo ha venido haciendo, y para que pueda seguir en funciones deberá realizar representación formal de sus clientes no a manera de asesoría informal como ha sido hasta el momento.

A parte de la demanda el grupo de asesores jurídicos también  ha realizado protestas para exigir que les permitan ayudar a los inmigrantes como lo han hecho hasta ahora.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Derechos humanosinmigrantes
Artículo Anterior

Al menos 44 muertos y más de 1900 detenciones arbitrarias tras brutal represión en Venezuela

Siguiente Artículo

Canadá contradice a Trump: fueron funcionarios de Casa Blanca quienes pidieron no romper el TLCAN

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
TLCAN

Canadá contradice a Trump: fueron funcionarios de Casa Blanca quienes pidieron no romper el TLCAN

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad