miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: diputado cómplice de Javier Duarte mantiene inmunidad gracias a voto del PRI

México: diputado cómplice de Javier Duarte mantiene inmunidad gracias a voto del PRI

Elena Toledo Elena Toledo
28 abril, 2017

Etiquetas: Corrupciónjavier duarte
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Javier Duarte
Tarek Abdalá está acusado por la Fiscalía de Veracruz de ser cómplice en el desvío de USD $1.150 millones durante la administración de Javier Duarte. (Twitter)

La Cámara de Diputados de México decidió detener la solicitud para quitarle la inmunidad parlamentaria al diputado del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tarek Abdalá, que es acusado de ser cómplice del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Los legisladores priístas, que integran la sección instructora de dicha Cámara, decidieron no presentar ni el dictamen de retiro de la inmunidad parlamentaria para que este fuera discutido en el pleno, ya que argumentaron que no había condiciones.

Noticias Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021

Así, Tarek Abdalá, aún tiene su inmunidad y no podrá ser arrestado por la Fiscalía de Veracruz, que le acusa de desvío de fondos públicos por un monto de 23.1556 millones de pesos (USD $1.150 millones).

Ricardo Ramírez, presidente de la sección instructora dijo:

«No es procedente emitir dictamen en nigún sentido, y por eso propongo aplazarlo» y agregó que el fiscal de Veracruz, Jorge Winkler «obstruyó la acción de la justicia, al ocultar y distorsionar la información que tenía sobre un amparo que protegía al diputado Antonio Tarek Abdala de la acción de la justicia”.

  • Lea más: Escándalo por «trato VIP» en prisión de Guatemala para exgobernador mexicano Javier Duarte
  • Lea más: México: exgobernador Duarte podría ser condenado hasta a 65 años de cárcel

Según el legislador priísta esta situación genera “condiciones no favorables a la emisión de un dictamen en ningún sentido por parte de este órgano jurisdiccional del Poder Legislativo”.

Mientras tanto, diputados del PAN y PRD, acusaron que de esta manera el caso queda «en el limbo» y en impunidad, ya que no podrá ser ventilado en el pleno y tampoco procederá la solicitud de desafuero que realizó la Fiscalía de Veracruz. El siguiente período de sesiones de la Cámara de Diputados da inicio hasta el próximo mes de septiembre.

Por su parte, Tarek Abdalá, por medio de una carta expresó:“No soy Javier Duarte de Ochoa, y haber sido miembro de su administración no me vuelve un delincuente”.

El acusado por la Fiscalía de Veracruz también agregó: “Quiero aclarar que ninguna de las investigaciones que existen en mí contra señalan que me haya enriquecido de manera ilícita o que haya yo favorecido ilegalmente a persona alguna […] más que esperar el encarcelamiento generalizado de personas acusadas como signo de justicia, es igual de importante fiscalizar los métodos y calidad de los procedimientos de investigación por parte de la autoridad. El actuar de la Fiscalía General del Estado de Veracruz no cumple con el menor estándar”.

El ente judicial veracruzano solicitó desde el pasado mes de enero que sea retirada la inmunidad parlamentaria de Abdalá, para poder proceder con investigaciones y aplicarle sanción por su presunta responsabilidad en el millonario desvío del erario de Veracruz durante la administración de Javier Duarte quien actualmente se encuentra detenido en Guatemala y a espera de que comience su proceso de extradición hacia México.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Corrupciónjavier duarte
Artículo Anterior

El riesgo de ser activistas libertarios en Cuba

Siguiente Artículo

Escándalo en Colombia por llamada de senador a las FARC para consultar proyecto de ley

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Escándalo en Colombia por llamada de senador a las FARC para consultar proyecto de ley

Escándalo en Colombia por llamada de senador a las FARC para consultar proyecto de ley

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad