
Uber, empresa de transporte privado, ha anunciado que sus usuarios ahora podrán transportarse en helicópteros en las ciudades en donde ya están establecidos a partir del año 2025.
Estos vehículos VTOL (vertical take off and landing, por sus siglas en inglés y que significa vehículos que despegan y aterrizan en vertical) serán completamente eléctricos y tendrán espacio para cuatro pasajeros. Durante su primera etapa serían piloteados por humanos hasta que la regulación permita que el pilotaje de estos vehículos sea autónomo, liberando así un espacio para un quinto pasajero.
- Lea más: Videocolumna: Uber simboliza la pelea del individuo contra el Estado
- Lea más: Argentina: condenan chofer de Uber por “uso indebido del espacio público y ejercer una actividad de manera ilegítima”
Uber considera que en un trayecto de 45 millas, que equivalen a 75 kilómetros, que tiene una duración de 15 minutos, tendría un costo aproximado de USD $21. De esta manera, el usuario podría transportarse de San Francisco, California a Silicon Valley en un período muy corto y al mismo precio de un Uber terrestre o incluso menor, según el vehículo que se requiera.
Un ejemplo es que en Madrid, en donde el usuario puede optar por ser transportado en un Tesla Model S, 100 % eléctrico, tiene un costo de 0,45 euros el minuto, lo que es 1,5 euros el kilómetro, y cuyo valor total mínimo es de 8 euros.
Para este innovador proyecto, denominado Elevate, Uber prevé invertir 300 millones de euros que implicaría que los clientes puedan optar por un vuelo de alta velocidad a la distancia de un click en la aplicación móvil. Para que esto sea una realidad, se involucran las ciudades, compañías aéreas, inmobiliarias y empresas especialistas en puntos de entrega.
Las primeras ciudades que estarían participando en el proyecto Elevate son Dallas-Fort Worth en Texas y Dubai en Emiratos Árabes Unidos, en donde Uber realizará la primera demostración de su nuevo servicio de transporte aéreo en 2020, durante la Expo Mundial en el país del Medio Oriente.
“Uber se ha aliado a varios fabricantes de aviones que están desarrollando vehículos VTOL eléctricos para ayudarnos a alcanzar los requisitos de la misión Uber Elevate”, indicó Jeff Holden, jefe de producto de esta compañía.
Fuente: El Economista