miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: exgobernador Javier Duarte se aprovechó de pueblos indígenas en Guatemala para huir

México: exgobernador Javier Duarte se aprovechó de pueblos indígenas en Guatemala para huir

Elena Toledo Elena Toledo
27 abril, 2017

Etiquetas: indìgenasjavier duarte
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Javier Duarte
Javier Duarte habría ingresado a Guatemala por un punto ciego de la frontera con México ubicado a 150 kilómetros de la capital guatemalteca. (Twitter)

La fuga de México del exgobernador Javier Duarte ha sido un misterio, ya que no usó puertos aéreos ni fronteras terrestres para abandonar el territorio mexicano, sin embargo, el misterio comienza a aclarase al descubrir que el exfuncionario habría ingresado a Guatemala por medio de la población de Sololá, que se ubica a unos 150 kilómetros de la capital de ese país y que es cercana a puntos ciegos de la frontera de Huehuetenango que colinda con México, y por donde se cree Duarte ingresó a territorio guatemalteco.

El ingreso de Javier Duarte y su esposa a esta zona, habría sido con el apoyo de una red logística conformada por mexicanos y guatemaltecos que ayudaron para que el exfuncionario pasara de incógnito en una población que está compuesta en su mayoría por indígenas que no hablan el español.

Noticias Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
  • Lea más: Escándalo por «trato VIP» en prisión de Guatemala para exgobernador mexicano Javier Duarte
  • Lea más: México: exgobernador Duarte podría ser condenado hasta a 65 años de cárcel

 

Javier Duarte habría echado mano de la bondad de los habitantes de esta zona para pasar desapercibido y no era difícil en el segundo país con mayor número de etnias de América, y le fue fácil escabullirse para evadir el cerco migratorio que estableció para su captura la Interpol y la Policía Nacional de México.

Tanto el exgobernador como su esposa, se movilizaron metódicamente por varias poblaciones indígenas, sin acercarse a Ciudad Guatemala, capital de ese país, sino que siempre estuvieron entre etnias como Achi,’ Akateco, Awakateco, Chalchiteco, Ch’orti,c’, Chuj, Itza’, Ixil y Jacalteco.

Su último punto fue Panajachel, municipio del departamento de Sololá, que se ubica a cuatro horas de la capital guatemalteca y en donde se hablan dos lenguas mayas: Kaqchikel y Tz’utujil.

Medios mexicanos como Sin Embargo, destacan la ironía de la situación que vivió Javier Duarte en Guatemala, en donde dependió de indígenas para encubrir su anonimato mientras que cuando fue gobernador de Veracruz, en donde la población de etnias es importante, practicó la represión y el engaño en cuanto a obras públicas que nunca ejecutó, pero sí cobró.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: indìgenasjavier duarte
Artículo Anterior

Primer asesinato de guerrillero de las FARC indultado en Colombia

Siguiente Artículo

Evo Morales acusó a Luis Almagro de apoyar un «golpe de Estado» en Venezuela

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Evo Morales acusó a Luis Almagro de apoyar un «golpe de Estado» en Venezuela

Evo Morales acusó a Luis Almagro de apoyar un "golpe de Estado" en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad