lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Romperá Trump promesa de campaña? EE. UU. se mantendría dentro del Acuerdo de París sobre cambio climático

¿Romperá Trump promesa de campaña? EE. UU. se mantendría dentro del Acuerdo de París sobre cambio climático

Elena Toledo Elena Toledo
27 abril, 2017

Etiquetas: Cambio climáticoTrump
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cambio climático
La administración Trump podría mantenerse en el Acuerdo de París sobre el cambio climático condicionando una renegociación. (Pixabay)

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantendrá en el marco del Acuerdo de cambio climático de París de 2015, bajo la presión de grandes empresas y el apoyo público para el acuerdo.

Pero los expertos dicen que la decisión final, prevista para el próximo mes, es aún algo incierta, y el permanecer en el acuerdo podría venir con advertencias significativas, debido a que salirse implicaría un debilitamiento de los compromisos de EE. UU. para reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

«Dada la imprevisibilidad de la toma de decisiones por parte de esta administración, soy muy reacio a predecir», dijo Elliot Diringer, vicepresidente ejecutivo del Centro de Soluciones para el Clima y la Energía, «Pero parece que hay una creciente convergencia en torno a una estrategia de permanecer en el Acuerdo de París, pero reducir el objetivo de EE. UU.» agregó.

  • Lea más: Donald Trump calificó de «ridículo» el bloqueo a sanciones económicas a «ciudades santuario»
  • Lea más: Muro de Trump se topa con muro fiscal: para evitar paralización federal retrasarían construcción

La última palabra sobre la postura de la administración provino del secretario de Energía, Rick Perry, quien dijo el martes que no le aconsejaría a Trump abandonar el acuerdo, sino renegociarlo.

Esa declaración alineó a Perry, exgobernador de Texas, con el secretario de Estado Rex Tillerson, quien anteriormente dirigió ExxonMobil y ha hablado a favor de honrar el compromiso de Estados Unidos con el Acuerdo de París, establecido en 2015 y firmado por más de 190 países.

Tanto la hija de Trump, Ivanka, como su yerno Jared Kushner —que sirven como sus asesores— están a favor del acuerdo. Mientras tanto, este miércoles, 13 grandes empresas internacionales que van desde el sector de la energía hasta el de los productos farmacéuticos al comercio minorista instaron a Trump a adherirse al Acuerdo de París.

«Los intereses empresariales estadounidenses son mejor servidos por un marco estable y práctico que facilite una respuesta global eficaz y equilibrada», se expresa en la carta firmada por BP, Walmart, Google, entre otros.

 

Sin embargo, algunos miembros del círculo más cercano a Donald Trump, incluyendo el asesor Steve Bannon, quieren que el gobernante mantenga su promesa de campaña para «cancelar» el acuerdo.

También se dice que Scott Pruitt, administrador de la Agencia de Protección Ambiental, está presionando para que los Estados Unidos se retire del acuerdo, según informó Andrew Light, investigador senior del World Resources Institute.

«Le preocupa que si Estados Unidos permanece en el Acuerdo París, eso se convertiría en la base de algún tipo de objeción legal a su trabajo ahora, para hacer cosas como desmantelar el Plan de Energía Limpia y los reglamentos que el expresidente Barack Obama puso en marcha en el transporte y los sectores de electricidad «, dijo Light.

«No está claro, en realidad, lo que van a hacer», dijo Frank Maisano, cofundador de la práctica de comunicaciones estratégicas en Bracewell, firma internacional de abogados. «Creo que en estos momentos el sentimiento es que deben quedarse en y por muy buenas razones, porque nunca tuvimos mucho éxito cuando lo empujamos al costado, tomamos nuestros juguetes y regresamos a casa», agregó.

El Gobierno de los EE. UU. informó que dicha decisión será anunciada antes de la cumbre del G7, que se realizará los días 26 y 27 de mayo en Taormina, Italia.

Fuente: Yahoo News

Etiquetas: Cambio climáticoTrump
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero
Inmigración

Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad