domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FMI destaca «solidez» de México y asegura que su línea de crédito no está en riesgo

FMI destaca «solidez» de México y asegura que su línea de crédito no está en riesgo

Elena Toledo Elena Toledo
21 abril, 2017

Etiquetas: economía mexicanaFMI
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
México es uno de los tres países, junto con Colombia y Polonia, que califican a la Línea de Crédito Flexible del FMI por su solidez macroeconómica. (Oscar Mario Beteta)

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF), misma que es garante de liquidez en dólares por hasta USD $82.600 millones, no se encuentra en riesgo y es una señal de solidez de sus indicadores macroeconómicos.

«No hay razón alguna para cuantificar los retos que enfrenta México, si satisface de manera importante los requisitos para contar con esta línea» indicó Lagarde.

Noticias Relacionadas

América Latina ¿todos contra todos?

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021

La directiva del FMI aseguró que la LCF se encuentra en vigencia y apoya la economía mexicana: «En este momento no vemos ningún elemento que ponga en duda la calificación requerida para mantener el acceso a esta línea de crédito» afirmó.

  • Lea más: Pobreza en México aumenta pese a más de 5 mil programas antipobreza que paga el fisco
  • Lea más: Crece desempleo en estados petroleros de México y recomiendan diversificar economía

 

La LCF es una forma de tener acceso a liquidez en dólares que tiene disponible el FMI, para aquellas economías que tienen solidez macroeconómica y que ha comprobado su prudencia en el manejo de sus recursos públicos. México tiene acceso a esta desde el 2009 y es uno de los tres países, en conjunto con Colombia y Polonia que cumplen con los requisitos que le permiten tener acceso a ello.

Lagarde brindó estas declaraciones durante la conferencia con la que se dio inicio formal de las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial. La directiva aseguró que se siente muy alentada por la solidez que ha mostrado México en las políticas que ha implementado con el Banco de Central de México (Banxico), y la secretaría de Hacienda.

“Estamos muy de acuerdo y además satisfechos con la sólida y profunda serie de acciones de política tomadas tanto por las autoridades monetarias como por la Secretaría de Hacienda en México”, indicó.

En cuanto a la polémica decisión del gobierno mexicano del incremento del combustible, Lagarde detalló: “El precio del crudo se ha incrementado recientemente y eso también se ha traducido en un aumento importante del precio en los combustibles en México, lo que ha tenido impacto en la inflación. Consideramos que la respuesta monetaria, que se ha tomado de forma inmediata para contener un aumento mayor de precios, ha sido la mejor y la más correcta decisión”.

Fuente: El Economista

Etiquetas: economía mexicanaFMI
Artículo Anterior

Inflación en México alcanza su peor registro de la era Peña Nieto: 5,35 %

Siguiente Artículo

Maduro amenaza a Santos con revelar secretos del acuerdo con FARC: «Se está preparando una matanza»

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro amenaza a Santos con revelar secretos del acuerdo con FARC: «Se está preparando una matanza»

Maduro amenaza a Santos con revelar secretos del acuerdo con FARC: "Se está preparando una matanza"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad