lunes 19 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE. UU. enjuiciará a padres que contraten “coyotes” para migración ilegal de sus hijos

EE. UU. enjuiciará a padres que contraten “coyotes” para migración ilegal de sus hijos

Elena Toledo Elena Toledo
21 abril, 2017

Etiquetas: Inmigrantes ilegalesmuro fronterizo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
inmigración ilegal
Kelly y Sessions aseguraron que están comprometidos en hacer cumplir las medidas migratorias establecidas por Trump para frenar la inmigración ilegal. (Boca de Polen)

John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, en conjunto con Jeff Sessions, fiscal general de Estados Unidos, aseguraron que tienen un compromiso con el enjuiciamiento de los padres que contraten «coyotes», como se les conoce a las personas que trasladan ilegalmente personas hacia territorio estadounidense, para que ayuden a sus hijos a cruzar la frontera con México y así llegar finalmente a Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Tump ya había incluido esta política en un memorando publicado el pasado mes de febrero por el Departamento de Seguridad Nacional, sin embargo fue este jueves cuando Kelly y Sessions se comprometieron públicamente a su cumplimiento durante una conferencia de prensa que ofrecieron en la fronteriza ciudad de El Paso, Texas.

Noticias Relacionadas

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Trump se declara ganador y alerta que le quieren robar la elección

Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

18 abril, 2021
  • Lea más: Aplicación para inmigrantes indocumentados permite alertar a familiares si son detenidos
  • Lea más: Arrestos de inmigrantes en frontera de EE.UU. se han reducido 40% desde asunción de Trump

 

«Continuaremos ampliando nuestro enfoque para detener la migración ilegal. Eso incluye nuestro enfoque de procesar a cualquiera que pague a traficantes para traer personas al país, especialmente aquellos que trafican con niños», indicó Kelly quien agregó: «Las personas que cruzan ilegalmente nuestras fronteras no respetan las leyes de nuestra nación. Queremos echar a los que violan la ley de nuestras calles y de nuestro país, por el bien de nuestras comunidades».

En cuanto a la construcción del polémico muro fronterizo entre Estados Unidos y México, Kelly indicó que es «absolutamente esencial» el continuar con ese proyecto para detener la inmigración irregular hacia su país.

Sessions envió un mensaje contundente: «Por favor no vengan especialmente si han estado en pandillas, cometido crimenes o si ya han sido deportados ya que serán encarcelados».

Así, los dos funcionarios con más altas competencias en tema migratorio reafirmaron su compromiso en el cumplimiento de las leyes que ha implementado el presidente Trump que tienen como objetivo de erradicar la inmigración de personas indocumentadas, así como el tráfico de drogas y armas.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Inmigrantes ilegalesmuro fronterizo
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Trump se declara ganador y alerta que le quieren robar la elección
Estados Unidos

Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

18 abril, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Estados Unidos

El régimen chino sigue «reforzando» lazos con EEUU bajo la excusa del Acuerdo de París

18 abril, 2021
Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América
Columnistas

Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América

18 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad