lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Barco abortista expulsado de Guatemala llega a México

Barco abortista expulsado de Guatemala llega a México

Elena Toledo Elena Toledo
21 abril, 2017

Etiquetas: abortoONG
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
abortos
El barco Women on Waves cuenta con todos los permisos en México para practicar abortos que en ese país solo son permitidos en caso de violación. (Centro Público)

El barco de la organización Women on Waves (Mujeres sobre las olas) ha arribado a México, para practicar abortos seguros a pesar de que en el país azteca esta práctica es permitida solo en casos de el embarazo sea producto de una violación.

El objetivo de esta organización es claro y sin condiciones: «atender en aguas internacionales a mujeres con hasta nueve semanas de embarazo que desean realizarse un aborto».

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
  • Lea más: México: aprueban penalización del aborto en estado de Veracruz
  • Lea más: Niñas de 12 años ya pueden abortar en México sin permiso de padres

La embarcación, propiedad de una organización no gubernamental holandesa, arribó a las costas del estado de Guerrero este jueves en donde pretende «visibilizar la necesidad de abortos seguros en todo México, asó como la solidaridad de las mujeres de todo el mundo» según explica un comunicado de la organización que auspicia denominada Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

 

Este grupo indicó que «el derecho a un aborto seguro va más allá de ideologías, es una necesidad urgente que debe garantizarse en todas las entidades federativas del país. Quienes ahora estén cursando un embarazo no deseado pueden solicitar apoyo».

Barco de @womenonwaves_ que provee servicios de aborto seguro está en México https://t.co/R28bzYLFaq pic.twitter.com/7a0a4LafPR

— GIRE (@GIRE_mx) April 20, 2017

«Women on Waves» cuenta con todos los permisos para operar en México, y sus servicios son apegados a los más altos estándares de la medicina internacional y a su vez atienden las recomiendaciones de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y han anunciado que estarán dando servicio en la costa mexicana hasta el próximo 23 de abril. Desde el 2009, se estima que en México se han realizado un millón de abortos.

Women on Waves en Guatemala

En febrero del presente año el barco de la ONG holandesa llegó a Guatemala para prestar el mismo servicio que en México; sin embargo el ejército de Guatemala había anunciado que bloquearía las actividades del “barco abortivo” cerca de sus costas y amenazó con presentar una “denuncia ante el Ministerio Público contra el personal que viaja en el yate que atracó en Puerto Quetzal, debido a que no informó de sus intenciones al atracar en el muelle”.

Finalmente este barco fue expulsado del país tras las restricciones impuestas por el gobierno guatemalteco.

Según informó el capitán de Puerto Quetzal, Saúl Tobar, la misma ONG “solicitó su zarpe al ser notificado de su expulsión del mar territorial por haber incumplido las regulaciones migratorias del país”.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: abortoONG
Artículo Anterior

Argentina emprende reforma para simplificar impuestos

Siguiente Artículo

Descubren red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Descubren red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia

Descubren red que falsificaba pasaportes para cubanos en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad