lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canciller mexicano: el TLCAN debe conservar “su esencia” de libre comercio

Canciller mexicano: el TLCAN debe conservar “su esencia” de libre comercio

Elena Toledo Elena Toledo
20 abril, 2017

Etiquetas: Donald TrumpLuis VidegarayTLCAN
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
TLCAN
Según Videgaray el TLCAN debe servir a los intereses nacionales de México y eso solo será si sigue siendo » el libre comercio sigue siendo libre comercio». (Youtube)

El canciller de México, Luis Videgaray Caso, expresó este miércoles que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe conservar «su esencia» de acuerdo de libre comercio.

Estas declaraciones del funcionario mexicano las ofreció durante un encuentro con la prensa en España, donde se encuentra realizando una visita oficial. Durante la conferencia en Madrid, Videgaray también aseguró que México «por supuesto que sí» está dispuesto a renegociar el TLCAN que se encuentra en vigor desde 1994 entre Estados Unidos, México y Canadá.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
  • Lea más: Pobreza en México aumenta pese a más de 5 mil programas antipobreza que paga el fisco
  • Lea más: Efecto Trump no frena confianza inversionista en México

El secretario de Relaciones Exteriores enfatizó que la prioridad absoluta de México es que «el libre comercio siga siendo libre comercio» y que el TLCAN «conserve su esencia» por lo que su país no aceptará que esto se perdiera ya que sería contrario al interés nacional «una modificación al tratado que implicará por ejemplo establecer aranceles o establecer cuotas, el comercio tiene que seguir siendo libre» recalcó.

Videgaray recordó que el presidente Enrique Peña Nieto estableció diez objetivos en la relación que tendría su administración con la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mismo que ha insistido que el TLCAN ha afectado el empleo en su país a donde llegan el 80 % de las exportaciones mexicanas.

El canciller reconoció que con el gobierno estadounidense «hay diferencias públicas y notorias», aunque de cara a la renegociación del TLCAN se han «logrado establecer todos los conductos formales de trabajo, y hoy tenemos un horizonte sin lugar a dudas de mayor certidumbre que el que teníamos hace algunas semanas».

Luis Videgaray también afirmó que es posible que la negociación del TLCAN «inicie formalmente en el verano»y descartó que México se reúna para hablar sobre el muro fronterizo, ya que para su gobierno es un tema que no es negociable.

Fuente: El Economista

Etiquetas: Donald TrumpLuis VidegarayTLCAN
Artículo Anterior

Tardía rebelión en la “granja” chavista

Siguiente Artículo

General Motors deja de operar en Venezuela tras confiscación de planta por el régimen chavista

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
General Motors deja de operar en Venezuela tras confiscación de planta por el régimen chavista

General Motors deja de operar en Venezuela tras confiscación de planta por el régimen chavista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad