lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exgobernador Javier Duarte no aceptó ser extraditado a México

Exgobernador Javier Duarte no aceptó ser extraditado a México

Elena Toledo Elena Toledo
20 abril, 2017

Etiquetas: Extradiciónjavier duarte
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Javier Duarte
Javier Duarte reconoció que ingresó a territorio guatemalteco desde hace seis meses y que esperaría a que México formalice la petición de extradición. (José Cárdenas)

English

Javier Duarte, exgobernador del estado de Veracruz, se encuentra guardando prisión en Guatemala luego de haber sido detenido en ese país el pasado fin de semana tras seis meses de haber estado prófugo de la justicia mexicana. Este miércoles, en su primera audiencia en tribunales guatemaltecos, el exfuncionario indicó que no se opondrá a ser extraditado a México, pero esperará que las autoridades de ese país formalicen la petición para dicho procedimiento.

Noticias Relacionadas

«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021

Javier Duarte, a quien la fiscalía de Guatemala le notificó sobre la acusación en su contra, indicó que:

«En este momento no puedo allanarme sino hasta que llegue la solicitud formal de extradición y sea evaluada por mi defensoría».

Por su parte la defensoría indicó que:

Durante su mandato y en coordinación con otras personas, [Duarte] realizó un complejo esquema de operación para introducir recursos al sistema financiero mexicano y así otorgarles una apariencia de licitud».

Al exgobernador, que reconoció ante el juez Adán García haber ingresado a territorio guatemalteco desde hace seis meses, se le recordó que no será juzgado en Guatemala y que el procedimiento que se estaba llevando a cabo era parte del reclamo para su extradición a México.

  • Lea más: México: exgobernador Javier Duarte podría ser condendo hasta a 65 años de cárcel
  • Lea más: México: para AMLO la captura de Javier Duarte es una conspiración para «enlodar» a su partido

 

Por otro lado, la Procuraduría General de l República (PGR) informó que este miércoles se detuvo en España a Javier Nava Soria quien está «vinculado a las investigaciones que las autoridades mexicanas realizan sobre la presunta red de operaciones con recursos de procedencia ilícita» del exgobernador Javier Duarte.

Dicha detención, según lo informado por la PGR, es producto de:

«una orden de aprehensión librada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con residencia en el reclusorio norte por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”.

El presunto cómplice de Javier Duarte fue detenido «con fines de extradición en la ciudad de Cabrils, Barcelona” por agentes de la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior del Reino de España.

Nava Soria se encuentra dentro de las personas que colaboraron con el exfuncionario como accionistas, contadores o representantes legales para poder desviar recursos públicos e invertirlos en empresas fantasma.

Fuentes: El Economista, Animal Político

Etiquetas: Extradiciónjavier duarte
Artículo Anterior

Empleados de cementera mexicana financiaron a 19 republicanos que respaldan muro de Trump

Siguiente Artículo

PDVSA donó medio millón de dólares para toma de posesión de Trump, más que Google, Ford y Pepsi

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
PDVSA

PDVSA donó medio millón de dólares para toma de posesión de Trump, más que Google, Ford y Pepsi

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad