lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pobreza en México aumenta pese a más de 5 mil programas antipobreza que paga el fisco

Pobreza en México aumenta pese a más de 5 mil programas antipobreza que paga el fisco

Elena Toledo Elena Toledo
19 abril, 2017

Etiquetas: Pobreza en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
La Coneval reveló en su informe que el 63 % del gasto del Presupuesto de Egresos del gobierno federal de México es dirigido al desarrollo social. (Flickr)

En tres años el gobierno de México ha echado a andar 5.491 programas sociales; sin embargo no hay coordinación entre ellos y se identificaron 37 duplicados. De todos los programas que ha implementado el gobierno federal, 83 están enfocados en combatir las carencias sociales y están categorizados como prioritarios en el cumplimiento de esa meta.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) considera que esta situación «dificulta el éxito de la política social» según lo indica su Informe de Evaluación 2016.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021

A pesar de este gran número de programas sociales, la pobreza en México ha incrementado ya que se han reportado dos millones de personas más viviendo en pobreza según la medición de la Coneval del 2014.

  • Lea más: En dos años se reportaron dos millones más de pobres en México
  • Lea más: Crece desempleo en estados petroleros de México y recomiendan diversificar economía

 

El número de programas sociales no se traduce en disminución de la pobreza, pero sí en un gasto millonario ya que del 2015 al 2017, el 63 % del gasto del Presupuesto de Egresos de la Federación es dirigido al desarrollo social, cifra que supera por mucho al 27,6 % que va al gasto económico así como al 9,4 % del gasto gubernamental.

Otro contraste detectado por la Coneval es que a pesar de la reducción del 36 % de los programas sociales que realizó la secretaría de Hacienda entre los años 2015 y 2017, la disminución en el presupuesto solo fue del 12 %.

Ciertamente la Coneval considera correcto que el gobierno federal de México priorice la asistencia social, sin embargo también cree que estos programas no cumplen su objetivo primordial que es «sacar de la pobreza a la población». Los 5.491 programas se clasifican en 233 federales, 2.528 estatales y 2.730 municipales y todos operaron entre los años 2014 y 2015.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Pobreza en México
Artículo Anterior

Efecto Trump no frena confianza inversionista en México

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: ¿estamos ante el fin de la dictadura chavista en Venezuela?

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
panorama político que enfrentan los venezolanos

PanAm Podcast: ¿estamos ante el fin de la dictadura chavista en Venezuela?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad