lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bate récord la producción y exportación automotriz en México

Bate récord la producción y exportación automotriz en México

Elena Toledo Elena Toledo
6 abril, 2017

Etiquetas: comercioTLCAN
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
En marzo la producción de autos en México incrementó 36,2 % y la exportación creció 32,7% cifras que son récord no de mes a mes sino en la historia. (Mexicoxport)

La fabricación de automóviles en México tuvo un incremento interanual del 36,2 % en el mes de marzo, y las exportaciones tuvieron un alza del 32,7 %, ambas cifras son récord, según un comunicado emitido este jueves por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Según lo informado por esta asociación, las plantas de producción que se encuentran establecidas en México tuvieron una producción de 363.687 vehículos ligeros en marzo y exportaron 297.571; además, destacó que estos datos son los más elevados para cualquier mes.

Noticias Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
  • Lea más: Para empresarios mexicanos las políticas comerciales de Trump no afectarán rentabilidad
  • Lea más: Manejo de industria automotriz rebasa las políticas implementadas por Donald Trump

Gran parte de la producción automotriz en México es exportada a Estados Unidos, ya que este es el socio más importante bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

«En marzo la industria tuvo el mejor nivel de exportaciones para cualquier mes, no solo contra otros marzo. Estados Unidos, siempre nuestro principal destino, tuvo una participación de casi 76 %», indicó Eduardo Solís, presidente de AMIA.

 

@AmiaMexico anuncia que la producción de vehículos ligeros alcanzó cifra récord para cualquier mes, 363,687 uu producidas en marzo 2017 pic.twitter.com/ny7jQjtMnK

— AMIA (@AmiaMexico) April 6, 2017

Y es que en los últimos años la industria automotriz en México ha visto un crecimiento con inversiones millonarias en nuevas plantas de producción, pero la revisión del TLCAN que ha propuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha agregado incertidumbre en este sector económico.

Esto lo hace notar la AMIA en su informe: «Los analistas señalan como los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de nuestro país: i) la inestabilidad política internacional, ii) la plataforma de producción petrolera, así como iii) la incertidumbre sobre la situación económica interna».

Otro dato relevante es que este sector en el mercado mexicano incrementó un 17,2 % lo que significan 137.012 unidades, otra cifra que no tiene precedentes para el mes de marzo según destacó la AMIA.

Fuente: Noticieros Televisa

Etiquetas: comercioTLCAN
Artículo Anterior

Ecuador: Lasso refuta al alcalde de Guayaquil por acusarlo de mal perdedor

Siguiente Artículo

EE. UU. celebra colaboración «sin precedentes» con México para combatir crimen organizado

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
México

EE. UU. celebra colaboración "sin precedentes" con México para combatir crimen organizado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad