lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mensajes de Twitter de Donald Trump se convierten en donaciones

Mensajes de Twitter de Donald Trump se convierten en donaciones

Elena Toledo Elena Toledo
3 abril, 2017

Etiquetas: Donald TrumpTwitter
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
El desarrollador de «Make Tweets Great Again» indica que en un mes su proyecto ha crecido así como las donaciones por cada tuit emitido por Donald Trump. (Flickr)

Una plataforma de internet convertirá cada tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una donación a favor de los derechos civiles, lo cual pretende convertir los controversiales mensajes del mandatario en «un lenguaje de la solidaridad».

«Hagamos los tuits grandes de nuevo («Make Tweets Great Again«) es el nombre de esta iniciativa que reinventa el ya muy conocido lema electoral de Donald Trump para «convertir una acción negativa en una positiva» detalló Aaron Brocken. Dicho proyecto asegura que son una solución para la «obsesión con tuitear pensamientos sin filtro» que caracteriza a Donald Trump.

Noticias Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
  • Lea más: Gobierno de EE. UU. amplía requisitos para mexicanos que renueven visa de turismo o negocios
  • Lea más: El fracaso moral de la política exterior de Obama

En la página web de dicha iniciativa los usuarios pueden involucrarse y «aportar dinero por cada tuit de Donald Trump, para que vaya a organizaciones que combaten las cosas que hace» dijo Brocken quien lanzó su proyecto el pasado mes de marzo.

Desde esa fecha, Donald Trump ha publicado 145 mensajes en su cuenta de Twitter y los involucrados en el proyecto se han comprometido a donar aproximadamente USD $1.800 a la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU por sus siglas en ingles) que se dedica a defender los derechos civiles más importantes en Estados Unidos.

Hey Friends! Don't forget to share! We turn trump's tweets into donations for the @aclu https://t.co/fdXSwM6kL0

— MakeTweetsGreatAgain (@realMTGA) March 7, 2017

Cuando Donald Trump obtuvo la victoria en las pasadas elecciones presidenciales en Estados Unidos, Brocken dijo que estaba «preocupado por lo que estaba haciendo y lo que haría» el gobernante en materia migratoria por lo que decidió ponerse en acción «con las habilidades que tenía» en materia de desarrollo de software.

«Me encanta el ‘apptivismo’, porque la gente puede utilizar la tecnología a su alrededor y convertir acciones que tienden a servir únicamente a quien escribe o hace ‘Snapchat’ en algo que ayuda a una organización o beneficia a los necesitados» detalló el creador de este proyecto.

Cuando Brocken realizó el balance del primer mes de su proyecto,  consideró «increíble» como los usuarios respondieron ya que en la última semana pasaron de ser 70 a más de 200 y las aportaciones incrementaron de USD $10.00 por tuit a USD $40.00.

«No podemos evitar que Donald Trump tuitee, pero sí podemos tomar esa acción negativa y asegurarnos  que tiene una reacción positiva» indicó el desarrollador.

Fuente: Excelsior

Etiquetas: Donald TrumpTwitter
Artículo Anterior

ELN sigue amenazando a empresas en medio de negociaciones con gobierno colombiano

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: «A los ecuatorianos nos están robando las elecciones»

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo

PanAm Podcast: "A los ecuatorianos nos están robando las elecciones"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad