miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: exportación de tomate ya alcanza al aguacate y deja USD $1.500 millones

México: exportación de tomate ya alcanza al aguacate y deja USD $1.500 millones

Elena Toledo Elena Toledo
20 marzo, 2017

Etiquetas: ExportacionesTLCAN
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Actualmente México exporta a Estados Unidos casi el 50 % de la producción de tomate y sus directivos dicen que la revisión del TLCAN les beneficiará. (Posta)

La exportación de tomate en México ya supera o iguala a la de aguacate y cervezas según lo indicó el presidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Antonio Cázares Castro quien dijo que este rubro exporta aproximadamente 1 millón 800 mil toneladas a Estados Unidos de una producción total de 3 millones 800 mil toneladas.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México detalló que en 2017 se espera una caída de exportaciones de aguacate a Estados Unidos de entre el 8 % y el 10 % lo que se traduce en la exportación de 800 mil toneladas, 66 mil toneladas menos que en 2016.

Noticias Relacionadas

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
Cartel de Sinaloa amenaza con «volar» diario Reforma por criticar a AMLO

AMLO adelanta ayudas sociales pero pide a opositores no intervenir en elecciones

24 febrero, 2021

Los empleados directos que genera el rubro del tomate en México es de alrededor de 350 mil plazas laborales y más de 10 millones de jornales: «Hemos incrementado por mucho las exportaciones y, viendo todo de diferentes áreas, nos trajo mucho beneficio el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)» dijo el directivo.

  • Lea más: Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo
  • Lea más: Comisión de hidrocarburos de México pide limitar dependencia de gas natural de EE.UU.

Cázares destacó que la revisión del TLCAN beneficiará a los productores de tomate «porque si se fija un arancel lo único que provocará es que el consumidor estadounidense pague más, porque México produce un tomate a un precio que ellos no lo pueden dar, por la mano de obra y los factores climáticos».

 

El representante de los exportadores de tomate dijo que están preparándose para generar empleos a los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos y para ello cuentan con 16 representantes estatales en todo el territorio mexicano que trabajan en conjunto con el gobierno federal así como con las secretarías de Agricultura y de Economía.

«En la medida en que los paisanos empiecen a llegar a sus lugares de origen, nosotros tenemos que generar empleo y dar oportunidad a la gente, con las diferentes aptitudes que tiene» dijo Cázares.

Fuente: Milenio

Etiquetas: ExportacionesTLCAN
Artículo Anterior

Uber Colombia sancionará a conductor por invitar a salir a una pasajera

Siguiente Artículo

Colombia: la peligrosa alianza política que niega ser de izquierda

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
Cartel de Sinaloa amenaza con «volar» diario Reforma por criticar a AMLO
Columnistas

AMLO adelanta ayudas sociales pero pide a opositores no intervenir en elecciones

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel
Estados Unidos

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico
Tecnología

China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico

23 febrero, 2021
Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México
Argentina

Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: la peligrosa alianza política que niega ser de izquierda

Colombia: la peligrosa alianza política que niega ser de izquierda

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad