viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados mexicanos avanzan en ley para revalidar estudios de migrantes que regresen de EE. UU.

Elena Toledo por Elena Toledo
14 marzo, 2017
en Destacado, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
dreamers
Legisladores de izquierda y sindicalistas alegan que la reforma a la Ley Educativa no es para apoyar a «dreamers» sino para privatizar la educación. (Mientras Tanto)

La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la reforma a la ley general de educación que tiene como objetivo apoyar la revalidación de estudios de los migrantes mexicanos que regresen a su país, especialmente a los «soñadores» (término usado para quienes se van a Estados Unidos a cumplir el «sueño americano») que sean repatriados por el gobierno de Estados Unidos.

Dicha reforma fue aceptada en los mismos términos que la avaló el Senado de la República y se espera que durante la presente semana se realice un debate en el Pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, con esto, la diputada Patricia Aveces, dijo que tres de los 12 artículos reformados dan pie a la privatización de la educación.

Noticias Relacionadas

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
  • Lea más: El 58% de votantes rechaza posible candidatura de Hillary Clinton a la alcaldía de Nueva York
  • Lea más: Arrestos de inmigrantes en frontera de EE.UU. se han reducido 40% desde asunción de Trump

«Si el problema migratorio realmente fuera el centro de esta iniciativa, se hablaría de apoyar a las escuelas rurales y comunitarias, en donde se concentrará el grueso de la población que regresará debido a las deportaciones masivas» indicó la legisladora.

Pero estos argumentos fueron refutados por las demás fuerzas políticas. El secretario de la Comisión y miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Manuel Hernández, destacó que ninguna autoridad mexicana sabe el número de «soñadores» que arribarán al México con las deportaciones masivas.

 

«Tenemos un problema, no sabemos cuántos niños ni jóvenes vengan en las próximas semanas o meses. No sabemos si se van a quedar en la frontera, no sabemos si van a ir a Guanajuato, o a Michoacán, o a Oaxaca, o a Guerrero, o a las entidades donde están sus orígenes y no sabemos de qué tamaño va a ser el problema ni por niveles, ni por modalidades, ni por regiones» dijo el sindicalista.

Por su parte la presidenta de la Comisión, Hortensia Aragón, dijo que la reforma mencionada, otorga facilidades a los migrantes que regresan a México para reintegrarse al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuentan, pero, de ninguna manera se trata de algo que afecte la calidad educativa.

Fuente: Excelsior

Etiquetas: Deportaciones de mexicanos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»
Ideología

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU
Economía

Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.