![Ivanka Trump](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/ivanka-trump-mexico.jpg)
Antes de que su padre Donald Trump asumiera el poder Ivanka Trump había expresado que su lugar favorito era México.
Estas declaraciones de la hija del presidente estadounidense se dieron luego de unas vacaciones en la ciudad maya de Chichén Itzá y en los famosos cenotes que se ubican en el estado de Chiapas lugares que Ivanka Trump visitó con su pequeña hija. En más de una ocasión la empresaria indicó que era amante de México, de sus playas y de su gente, incluso apoyó un proyecto de paz que se desarrolló en Nueva York por originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Después de su primera visita a México Ivanka Trump recomendó el proyecto llamado ProjectPaz de una organización que buscaba promover la paz en Ciudad Juárez cuando esta se encontraba en una guerra entre cárteles de la droga que dejaron como resultado más de 3.100 víctimas fatales.
- Lea más: Terrorista convicta llama a marcha de mujeres contra Trump en Estados Unidos
- Lea más: EE.UU.: audio revela cómo grupo de izquierda planeó sabotear asamblea de legislador republicano
Una de las personas que participaba en este proyecto, Alexa Rudolfo, originaria de Ciudad Juárez, se convirtió eventualmente en la maquillista oficial de Ivanka.
“Nuestra misión es llevar la marca a niveles internacionales [refiriéndose a ella y sus hermanos] y globales, y realmente crecerla, no sólo fuera de Nueva York, fuera de Estados Unidos y realmente alrredor del mundo” indicó Ivanka Trump a la revista GQ luego de su primera visita a México teniendo entonces 26 años.
Durante esta conversación con la revista estadounidense la joven empresaria indicó: “La única cosa que hago en México es construir edificios. Justo acabamos de anunciar un nuevo proyecto ahí” respondió Ivanka Trump ante los cuestionamientos de si el motivo de su visita al país azteca fue para realizarse una cirugía estética.
La relación de Ivanka Trump con los mexicanos siempre ha sido amable, muestra de ello es que en su cuenta de Twitter en marzo de 2015 se refirió a un hombre con estatus migratorio irregular así: “Nos encanta esta historia de un indocumentado que trabajó fuerte en Wall Street“.
Fuente: El Universal