martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudios desmienten a Trump: inmigración latina no aumenta violencia en EE. UU.

Estudios desmienten a Trump: inmigración latina no aumenta violencia en EE. UU.

Elena Toledo Elena Toledo
7 marzo, 2017

Etiquetas: Inmigrantes en Estados Unidos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
inmigrantes
Las cifras del FBI y del Departamento de Justicia revelan que la presencia de inmigrantes latinos no genera ni aumenta la violencia en Estados Unidos. (Doral News)

El 18 % de los crímenes que se cometen en Estados Unidos son perpetrados por personas de origen latino o hispano sin que interfiera su estatus migratorio según lo indican las estadísticas de 2015 de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés).

Por otro lado, el 1,6 % de los 11 millones de inmigrantes entre los 18 y 39 años guarda prisión, lo que significa un promedio bajo respecto al 3,3 % de la población nacida en Estados Unidos que está en las mismas condiciones, y del total de la población que está encarcelada en Estados Unidos el 19,8 % son de origen hispano.

Noticias Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en diferentes momentos que la comunidad inmigrante, puntualmente la mexicana, representa un incremento en las tasas de criminalidad.

  • Lea más: Canciller: México no aceptará nuevas medidas migratorias de EE. UU.
  • Lea más: Amnistía: México le hace el trabajo sucio a EE. UU. con inmigrantes centroamericanos

 

En recientes informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos se indica que en 2015 se cometieron 6,5 millones de crímenes que se catalogaron según la etnia del infractor. Los inmigrantes mantienen un índice bajo de criminalidad ya que en los recientes años la tasa de arrestos de la comunidad latina se encuentra entre 16,6 % y 18,4 % mientras que la correspondiente a los estadounidenses se ubica entre 68,9 % y 69,7 %.

Un estudio del Consejo Americano de Inmigración que se tituló «La Criminalización de la Inmigración en Estados Unidos» idica que los inmigrantes son menos propensos a convertirse en criminales en comparación con las personas de origen estadounidense.

Este reporte indica que entre 1990 y 2013 la cifra de inmigrantes indocumentados incrementó de 3,5 millones a 11,2 millones y en ese mismo período el FBI indicó que la tasa de delitos violentos decreció 48 % igualmente el índice de delitos contra la propiedad disminuyó 41 % lo que llevó a la conclusión de que «en definitiva, la migración no aumenta la violencia«.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Inmigrantes en Estados Unidos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones
Análisis

Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones

19 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Trump se declara ganador y alerta que le quieren robar la elección
Estados Unidos

Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

18 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad