domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno mexicano ofrecerá asistencia legal gratuita a indocumentados en EE. UU.

Gobierno mexicano ofrecerá asistencia legal gratuita a indocumentados en EE. UU.

Elena Toledo Elena Toledo
6 marzo, 2017

Etiquetas: Donald TrumpInmigrantes ilegales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El gobierno de México aclaró que su atención legal no promoverá la ilegalidad de sus defendidos en Estados Unidos pero sí protegerá sus derechos humanos. (Univisión)

English

Según un estudio del Centro de Investigaciones Pew, 5,8 millones de mexicanos viven en Estados Unidos sin tener un estatus migratorio legal, esto se traduce en más de la mitad de la totalidad de inmigrantes indocumentados. Esta cifra por grande que parezca en realidad demuestra una disminución, ya que en el año 2009 eran 6,4 millones.

Noticias Relacionadas

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021

Por esto el gobierno de México muestra tal preocupación ante el endurecimiento de las políticas migratorias que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que se amplió las potestades de los funcionarios para deportar a los inmigrantes indocumentados así como el incremento de los casos considerados como prioridad lo que además de incluir a las personas que hayan cometido delitos graves, también abarca a quienes hayan cometido cualquier delito.

  • Lea más: El plan de Barack Obama para sabotear la presidencia de Donald Trump
  • Lea más: Por qué Donald Trump representa un peligro para la libertad

Para hacer frente a esta situación, el gobierno de México anunció que abrirá centros de asistencia legal en consulados de 50 ciudades estadounidenses. Dichas oficinas proveerán asesoría legal gratuita a los ciudadanos mexicanos que sientan que sus derechos en territorio estadounidense se encuentran en peligro.

Luis Videgaray, canciller de México, indicó que a su país le interesa que los derechos humanos de los mexicanos que viven en Estados Unidos, pero aclaró que estos centros «no promoverán la ilegalidad».

 

Actualmente las relaciones entre México y Estados Unidos se encuentran en su punto más bajo en varias décadas, ya que al endurecimiento de las políticas migratorias se suma la construcción del muro fronterizo en el cual ha insistido Donald Trump desde su campaña electoral.

Sin embargo, actualmente el diálogo se encuentra abierto entre las autoridades de ambos países y en junio se comenzará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que es otro punto delicado entre México y Estados Unidos.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Donald TrumpInmigrantes ilegales
Artículo Anterior

Ecuador: Correa asegura que será «perseguido» si opositor gana elecciones y no podrá dejar la política

Siguiente Artículo

Países del ALBA reactivarán atención legal y financiera a inmigrantes en EE. UU.

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Países del ALBA reactivarán atención legal y financiera a inmigrantes en EE. UU.

Países del ALBA reactivarán atención legal y financiera a inmigrantes en EE. UU.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad