martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo

Aguacate, el «oro verde» que deja a México más ganancias que el petróleo

Elena Toledo Elena Toledo
6 marzo, 2017

Etiquetas: ExportacionesTLCAN
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
En 2016 la exportación de aguacates registró un superávit de USD $2.220 millones y que la exportación de petrólero dejó a México un déficit de USD $13.163 millones. (Instyle)

La exportación de aguacates en 2016 registró un superávit de USD $2.220 millones mientras que la misma operación en el mercado petrolero dejó al gobierno de México un déficit de USD $13.163 millones, según datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet de la Secretaría de Economía.

El estado que se presenta como la cuna de este «oro verde» es Michoacán y donde se presenta este fenónemo que ha sido calificado como «sin precedentes» en la historia. Ahora los productores no le temen a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que también cuentan con los mercados de Japón, China, Canadá y la Unión Europea.

Noticias Relacionadas

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021

«Nosotros no cerramos el mercado para otros países. Estuvimos hace unos meses en la Península Arábiga para llevar este fruto fresco; está muy lejos y vemos si hacemos un puente aéreo porque ahora es prácticamente imposible llegar: son más de 40 días de barco y no alcanza a llegar» indicó Juan Carlos Grayeb, productor de aguacates en México.

  • Lea más: México exportará a EE.UU. 100 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl
  • Lea más: EE.UU. rechaza el rimer cargamento de aguacates de México a ocho meses de acuerdo

La empresa Empaque RV, que se ubica en Uruapan, dijo que en lo que va de este 2017, se han enviado un promedio de 15 embarques de 20 toneladas cada uno hacia Europa, y esperan que esta cifra siga aumentando ya que se esfuerzan en «tener clientes satisfechos» ya que ofrecen calidad «y eso abre puertas en el mercado» dijo el director operativo de dicha compañía, Heriberto Becerra.

 

«Por su parte, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) en este ciclo de cosecha que comprende desde junio de 2016 hasta julio de 2017, estima exportar a la Unión Americana más de 900 mil toneladas, a Japón 52 mil toneladas y a China otras 20 mil» detalló Grayeb.

En 2016 la exportación de aguacate incrementó de manera significativa en Asia y Europa, en donde Alemania y Holanda reportaron los incrementos más importantes siendo estos de 237 % y 283 % respectivamente, pero el mercado más grande para el aguacate proveniente de México sigue siendo Estados Unidos: 77 %.

Fuente: Excelsior

Etiquetas: ExportacionesTLCAN
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones
Análisis

Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones

19 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Trump se declara ganador y alerta que le quieren robar la elección
Estados Unidos

Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

18 abril, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Estados Unidos

El régimen chino sigue «reforzando» lazos con EEUU bajo la excusa del Acuerdo de París

18 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad