lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Embajador ruso era asiduo visitante de la Casa Blanca de Obama

Embajador ruso era asiduo visitante de la Casa Blanca de Obama

Elena Toledo Elena Toledo
6 marzo, 2017

Etiquetas: Casa BlancaDonald Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rusia
El embajador de Rusia, Sergey Kislyak, sostuvo reuniones con los más altos funcionarios y asesores de Obama, incluso en septiembre de 2016. (USA Today)

El embajador de Rusia, Sergey Kislyak, fue un invitado recurrente de la Casa Blanca durante la administración del expresidente Barack Obama. Un total de 22 veces estuvo el diplomático en la residencia oficial, incluso en septiembre de 2016.

Kislyak sostuvo una reunión con John Holdren, uno de los principales asesores de Obama, así como con Marina W. Gross, Alexander Ermolaev, Alexey Lopatin, Vyacheslav Balakirev y Sergey Sarazhinskiy.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

El embajador se reunión con el alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional, Gary Samore, para tratar temas de armas de destrucción masiva en cuatro ocasiones durante el primer mandato de Obama, además de reunirse en tres ocasiones con Robert Malley, principal asesor de Barack Obama, para hablar sobre cómo derrrotar al Estado Islámico.

  • Lea más: Como «cacería de brujas» calificó Trump la controversia generada por su cercanía con gobierno de Rusia
  • Lea más: Reportaje confirma que funcionarios de Obama sabotearon transición de Trump a la Casa Blanca

 

En una docena más de veces, Kislyak visitó la Casa Blanca para eventos como «casas abiertas durante vacaciones» o «recepción del cuerpo diplomático». Estos registros fueron publicados por la Casa Blanca durante la administración Obama para impulsar la transparencia de dicho gobierno.

El actual fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, que se ha retirado de cualquier investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, se encontró en el ojo de la polémica durante la semana recién pasada por reunirse con Kislyak dos veces en el último año en calidad de principal miembro del Comité de Servicios Armados.

Los demócratas han acusado a Sessions de hacer declaraciones «engañosas» durante su audiencia de confirmación ante el senado cuando se le preguntó que haría si supiera que alguien en la campaña de Donald Trump se comunicó con Rusia durante la contienda electoral de 2016. «No tengo conocimiento de ninguna de esas actividades, indicó Sessions cuando respondió a la pregunta del senador Al Franken.

Fuente: TownHall

Etiquetas: Casa BlancaDonald Trump
Artículo Anterior

Países del ALBA reactivarán atención legal y financiera a inmigrantes en EE. UU.

Siguiente Artículo

Partido de izquierda lidera encuestas en Ciudad de México

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ciudad de México

Partido de izquierda lidera encuestas en Ciudad de México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad