miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México ante la ONU: «Muro fronterizo materializa el extremismo y la intolerancia»

México ante la ONU: «Muro fronterizo materializa el extremismo y la intolerancia»

Elena Toledo Elena Toledo
3 marzo, 2017

Etiquetas: Donald Trumpmuro fronterizoONU
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
muro fronterizo
El funcionario que representó a México ante la ONU, Miguel Ruiz Cabañas, indicó que el muro fronterizo no solo es entre naciones, también entre personas. (Gobierno de México)

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Miguel Ruiz Cabañas, dijo este jueves ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que su país no aceptará muros fronterizos ya que representan extremismo e intolerancia.

Estas declaraciones del funcionario se dieron en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. En esta oportunidad Ruiz Cabañas indicó que México cree «que los muros entre las naciones son también muros entre las personas y materializan el extremismo y la intolerancia en barreras físicas e ideológicas, que no aceptaremos bajo ninguna circunstancia».

Noticias Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
  • Lea más: Las Patronas, las mujeres mexicanas que alimentan a migrantes en travesía mortal por tren a EE.UU.
  • Lea más: México: alcalde de Guanajuato pide endurecer penas contra inmigrantes deportados

«Debemos por ello condenar el ultranacionalismo populista que, al ser explotado como herramienta política, impacta a las democracias y afecta severamente las libertades y los derechos fundamentales» dijo el funcionario mexicano.

 

Ruiz Cabañas también señaló que los derechos humanos son universales, interdependientes e interrelacionados, por lo que «no es posible defender a unos e ignorar a otros, ni defenderlos para algunas personas y negarlos para otras». El funcionario no mencionó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero sí indicó la situación de vulnerabilidad que enfrentan los migrantes «con el argumento de la protección de la seguridad nacional que solo atenta contra sus derechos humanos más fundamentales y su integridad».

1/3 Vice minister @miguelrcabanas reiterates to #HRC34 @UNHumanRights #Mexico’s conviction to defend the fundamental values of humanity pic.twitter.com/lEzDtHwpQG

— Misión de México en Ginebra (@MisionMexOI) March 2, 2017

«No nos equivoquemos, detrás de esos discursos se esconden el racismo y la xenofobia» dijo Ruíz Cabañas, quien agregó: «Subrayo que las medidas de seguridad mal concebidas no solo no detienen la movilidad humana, sino que además fomentan riesgos y vulnerabilidad en los migrantes, poniendo en peligro sus vidas. Se trata de medidas equivocadas, tanto desde un punto de vista moral como práctico, dado el altísimo costo social que conllevan».

Fuente: Milenio

Etiquetas: Donald Trumpmuro fronterizoONU
Artículo Anterior

Panamá deja varados a 70 migrantes venezolanos y les impide el reingreso

Siguiente Artículo

Senadores de EE. UU. piden a China que use su influencia sobre Venezuela para presionar a Maduro

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
coalición internacional contra el régimen de Maduro

Senadores de EE. UU. piden a China que use su influencia sobre Venezuela para presionar a Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad