lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Efecto Trump» no impidió que economía mexicana creciera 2,4 % en 2016

«Efecto Trump» no impidió que economía mexicana creciera 2,4 % en 2016

Elena Toledo Elena Toledo
22 febrero, 2017

Etiquetas: Donald Trumpeconomía mexicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
economía mexicana
El 2,4 % de crecimiento del PIB en el último trimestre de 2016 se encuentra dentro del rango de proyecciones para la economía mexicana. (López Doriga Digital)

En 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) de México incrementó un 2,4 % respecto al 2015. Este efecto positivo en la economía mexicana fue impulsado por las actividades primarias y terciarias señaló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había anticipado que para 2016 se daría un crecimiento del PIB entre 2 % y 2,6 % por lo que el dato final se ubica dentro del rango establecido.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
  • Lea más: México será una de las 10 economías más poderosas del mundo en 2015
  • Lea más: México sube a la cima de las economías competitivas de América Latina

Este efecto se dió a pesar del triunfo del republicano Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos y la incertidumbre que impera en la economía mexicana. Entre los meses de octubre y diciembre el crecimiento del PIB en México fue del 24 % siendo el segundo trimestre de ese año que mayor alza registró.

Indicador Global de la Actividad Económica (diciembre 2016) #Videoboletín #INEGI https://t.co/G2wpkGbhHm pic.twitter.com/2xZHhpWOZX

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 22, 2017

Sin embargo, el crecimiento anual del 2,4 % refleja un pequeño descenso respecto al crecimiento del PIB en el 2015 cuando fue de 2,5 %, pero en ese año no se contaba con las atenuantes sociales, políticas y económicas con el «efecto Trump».

Fuente: Excelsior

Etiquetas: Donald Trumpeconomía mexicana
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema
Estados Unidos

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad