domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso mexicano prepara «guía» de puntos innegociables con Trump

Congreso mexicano prepara «guía» de puntos innegociables con Trump

Elena Toledo Elena Toledo
16 febrero, 2017

Etiquetas: Donald TrumpRelaciones bilaterales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El senado y la cancillería de México acordaron crear un decreto que sirva de «guía de navegación» para el gobierno federal en las negociaciones con EE. UU. (Vanguardia)

Con el fin de evitar negociaciones que atenten contra la soberanía de México, el Senado informó que amitirá en dos semanas un decreto que limitará el diálogo bilateral que se tenga con el gobierno de Estados Unidos presidido por Donald Trump. Este decreto incluirá los temas de migración, derechos humanos, comercio y economía, seguridad fronteriza y la construcción del polémico muro fronterizo.

Respecto a esto se expresaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera y el coordinador de la facción del Pardito Revolucionario Democrático (PRD), Miguel Barbosa, quienes indicaron que durante una reunión este miércoles con el canciller de México, Luiis Videgaray, acodrdaron elaborar una «guía de navegación» por la que se deberá dirigir el gobierno federal en los temas establecidos que han sido «los nodos de la complicación de la crisis».

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
  • Lea más: El plan de Barack Obama para sabotear la presidencia de Donald Trump
  • Lea más: Por qué Donald Trump representa un peligro para la libertad

«Hemos establecido el compromiso y se lo hemos anunciado, de que el senado hará un decreto legislativo que defina principios, objetivos, metas y desde luego, también imponga límites a este diálogo que vamos a tener con Estados Unidos. Lo trabajaremos los próximos días a efecto de que sea una guía de navegación para el gobierno mexicano en su interlocución con Estados Unidos» dijo Herrera.

El legislador también indicó que en el contexto de las facultades del Senado, de vigilar la política exterior, decidieron acompañar al gobierno dichas negociaciones con el aval de los partidos políticos.

 

«México tiene disposición y debe estar abierto al diálogo con todos los países, pero en condiciones básicas y elementales. Negociar con firmeza, con inteligencia, preservando nuestra soberanía y con la dignidad a la que nos están haciendo referencia todos los mexicanos. Haremos un documento que sirva para este proceso y delimite de una manera muy clara cuál es el camino que debe seguir el gobierno federal» indicó el perredista Barbosa.

Barbosa, líder de la izquierda en el senado de México, indicó que se optó por establecer un decreto en lugar de un punto de acuerdo ya que este contendrá la estrategia del Estado mexicano con el fin de tener resultados óptimos en el diálogo.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Donald TrumpRelaciones bilaterales
Artículo Anterior

Eje Cuba-Irán se fortalece con nuevos acuerdos de relaciones bilaterales

Siguiente Artículo

Reforma electoral en Colombia plantea voto obligatorio y financiación 100 % estatal de campañas

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Reforma electoral en Colombia plantea voto obligatorio y financiación 100 % estatal de campañas

Reforma electoral en Colombia plantea voto obligatorio y financiación 100 % estatal de campañas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad