lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México será una de las 10 economías más poderosas del mundo en 2050

México será una de las 10 economías más poderosas del mundo en 2050

Elena Toledo Elena Toledo
16 febrero, 2017

Etiquetas: Economías emergentes
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Según el estudio de Price Waterhouse Coopers, la economía de México podría ser más grande que la del Reino Unido y Alemania para 2050 (El Confidencial).

Según un estudio realizado por la red de servicios profesionales multinacionales Price Waterhouse Coopers (PWC), México será una de las economías más importantes del mundo para el año 2050 ya que se espera se ubique en el séptimo lugar llegando a superar a la del Reino Unido y Alemania.

En el reporte se detalla que los mercados emergentes dominarían numéricamente los diez lugares de la economía global. En orden descendentes serán ocupados por China, India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil, Rusia, México, Japón, Alemania y Reino Unido. Se prevé que de estos países siete serán mercados emergentes para 2050.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
  • Lea más: Economía informal mexicana genera casi el 60% de todos los empleos 
  • Lea más: México sube a la cima de las economías competitivas de América Latina

Estados Unidos caería al tercer lugar en las clasificaciones globales de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB); por su parte, la Unión Europea decrecerá de 15 % en 2016 a 9 % en 2015 y China pasará del 18 % al 20 % e India crecerá de 7 % a 15 %.

En cuanto al proteccionismo el estudio plantea que «la historia sugiere que sería malo para el crecimiento económico en el largo plazo», por lo que se debe mantener el crecimiento económico.

Por otro lado, el estudio considera que el liderazgo político en los países es fundamental para «los beneficios potenciales de la globalización» ya que según las proyecciones globales de PWC, la economía mundial podría además de duplicarse en tamaño para 2050, lo que significa que se podría rebasar el crecimiento de la población «gracias a las mejoras de productividad impulsadas por la tecnología«.

Fuente: Noticieros Televisa

Etiquetas: Economías emergentes
Artículo Anterior

Son los venezolanos y no CNN la víctima de Maduro en su guerra contra la libertad de expresión

Siguiente Artículo

Presidente de España exige la liberación de Leopoldo López y todos los presos políticos venezolanos

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Presidente de España exige la liberación de Leopoldo López y todos los presos políticos venezolanos

Presidente de España exige la liberación de Leopoldo López y todos los presos políticos venezolanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad