viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: califican de «fracaso» la convocatoria a manifestarse contra muro de Trump

México: califican de «fracaso» la convocatoria a manifestarse contra muro de Trump

Elena Toledo Elena Toledo
14 febrero, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Según medios de comunicación de México, los convocantes a la manifestación no pudieron canalizar el hartazgo social y traducirle en poder de convocatoria. (RPP)

Durante la semana anterior varias organizaciones civiles de México convocaron a dos protestas que se llevarían a cabo de manera paralela en la capital del país azteca con el fin de expresarse en contra del muro fronterizo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como de sus políticas migratorias. Las convocatorias se denominaron #MexicanosUnidos y #VibraMexico.

Las marchas que el pasado domingo 12 de febrero partirían de puntos distintos en la Ciudad de México, pero se encontrarían en el icónico monumento del Ángel de la Independencia. Sin embargo la marcha no tuvo la convocatoria esperada. No obstante el resultado se anticipaba luego de que la revista Proceso hiciera una encuesta en sus redes sociales preguntando si sus seguidores  asistirían a alguna de las marchas, el 17 % dijeron que iban a asistir a alguna de las dos marchas, sin embargo un 84 % indicó que no apoyaría ninguna.

Noticias Relacionadas

México: un saco lleno de pus

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
  • Lea más: El plan de Barack Obama para sabotear la presidencia de Donald Trump
  • Lea más: Por qué Donald Trump representa un peligro para la libertad

Durante la semana previa a dicha manifestación el 80 % de los mensajes que se emitieron sobre #VibraMéxico fueron de rechazo a la convocatoria, pero algunos de los convocantes como el historiador Enrique Krauze se expresó diciendo que «marchar proyecta al mundo una imagen de solidaridad frente a Trump; no marchar proyecta pasividad, indiferencia y hasta cobardía».

Parte de la confusión y rechazo a las marchas fue que muchos mexicanos las interpretaron como un signo de apoyo al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por lo que la reconocida activista Isabel Miranda de Wallace señaló en su cuenta de Twitter: «Por favor no confundir, la marcha es contra el presidente Trump, no hay otro motivo, #MexicanosUnidos es en favor de México, no es momento de distraernos»:

 

El diario mexicano El Universal analizó que «finalmente los análisis de sentimientos de las etiquetas utilizadas en redes sociales no arrojaron nada concluyente, no fue posible entender si el sentimiento imperante era el rechazo a Trump, el apoyo a Peña, el rechazo a Peña, la unidad nacional o la voluntad de algunos personajes por aferrarse al foro que les brindan los nuevos medios y el rechazo que genera cualquier intento de protagonismo o de capitalizar la espontaneidad con fines políticos«.

Según este importante medio, el fracaso de la convocatoria a esta manifestación se debió a que «el hartazgo social no se puede confundir con poder de convocatoria, tristemente nuestros políticos, comunicadores o ciudadanos eminentes aún no pueden comprenderlo».

Fuente: El Universal

Artículo Anterior

Transportistas cubanos inician huelga por precios fijos impuestos por el régimen

Siguiente Artículo

Venezuela frente al abismo hiperinflacionario y la inevitable reforma monetaria

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Alertan sobre la agonía de la libertad de expresión y opinión en Venezuela
Columnistas

Twittermanía

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
abismo hiperinflacionario

Venezuela frente al abismo hiperinflacionario y la inevitable reforma monetaria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad