domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Entregar contraseñas de redes sociales al pedir visas de EE. UU. no aplicaría para mexicanos

Entregar contraseñas de redes sociales al pedir visas de EE. UU. no aplicaría para mexicanos

Elena Toledo Elena Toledo
9 febrero, 2017

Etiquetas: ContraseñasJohn Kellyredes sociales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
redes sociales
La embajada de Estados Unidos en México aclaró que las contraseñas de redes sociales serían solicitadas a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. (Telemundo)

La embajada de Estados Unidos en México señaló que las autoridades migratorias aún no han comenzado a requerir las contraseñas de redes sociales a quienes soliciten el visado de ese país.

Esta aclaración se dio luego de que la administración de Donald Trump dijera que está considerando pedir cuentas y contraseñas de redes sociales a las personas que requieran el visado para ingresar a territorio estadounidense. Sin embargo, esta medida de aplicarse sería a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, según lo indicó la embajada de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
  • Lea más: Exnegociadores del TLCAN: es preferible acabar el acuerdo a negociar uno malo para México
  • Lea más: Alianza entre México y Canadá se resquebraja tras victoria de Trump

Quien presentó la propuesta de que se requirieran las contraseñas de redes sociales fue el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, en su comparecencia ante la Cámara de Representantes en donde dijo que esta medida se considera para el «escrutinio extremo» para refugiados e inmigrantes de los países de mayoría musulmana a quienes Donald Trump bloqueó el ingreso y aprobaciones de asilos, pero que actualmente dicha orden se encuentra congelada en tribunales.

 

«Francamente creo que no es suficiente creer en la palabra de la gente, ciertamente el presidente Trump cree que no es suficiente. Así que quizá tendremos que añadir algunas capas más de seguridad» indicó el secretario Kelly quien agregó: «Queremos ponernos en sus redes sociales, con contraseñas, ‘¿Qué haces? ¿Qué dices?»‘.

A quienes no cooperen con esta medida, la respuesta será siempre la misma: «¿Qué pase el siguiente». Kelly también especificó que además de las contraseñas de las redes sociales también podrían solicitar el historial y situación financiera antes de tomar una decisión sobre la aprobación de la visa para investigar de donde provienen sus fondos.

Fuente: El Universal

Etiquetas: ContraseñasJohn Kellyredes sociales
Artículo Anterior

Restos de balsa cubana aparecen en costas de Irlanda

Siguiente Artículo

Países del Mercosur ofrecen las mejores condiciones para migrantes en América Latina

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
facilidades para emigrar

Países del Mercosur ofrecen las mejores condiciones para migrantes en América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad