domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente del Senado de California reconoce que la mitad de su familia podría ser deportada por Trump

Presidente del Senado de California reconoce que la mitad de su familia podría ser deportada por Trump

Elena Toledo Elena Toledo
6 febrero, 2017

Etiquetas: inmigrantes indocumentados
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
California
Kevin De León que pretende convertir a California en «Estado Santuario» defendió el uso de documentos fraudulentos por parte de inmigrantes indocumentados. (Noticias MVS)

Kevin De León presidente del senado de California, dijo en recientes días que «la mitad de su familia» está en Estados Unidos bajo un estatus migratorio ilegal ya que usan documentos falsos y actualmente son elegibles para deportación con la nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump que desaparecería las ciudades «santuario» que protegen a los inmigrantes indocumentados.

De León, quien introdujo un proyecto de ley al senado por medio del cual se pretende hacer de California un «Estado Santuario» y fue ahí cuando realizó estas declaraciones en donde dijo: «Puedo decirles que la mitad de mi familia sería elegible para ser deportada bajo la orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Ellos tienen documentos de seguridad social falsos así como identificación falsa y otros documentos como licencia de conducir o Green Card (tarjeta verde) lo que les hace candidatos a la deportación masiva».

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

El funcionario hizo estas revelaciones ante el Comité de Seguridad Pública del Senado en donde defendió la práctica generalizada de los extranjetos indocumentados de usar estas credenciales de identificación fraudulentas para trabajar y obtener beneficios pagados por los contribuyentes, desestimando cualquier preocupación que los ciudadanos de California puedan tener de ser blanco del robo de identidad.

  • Lea más: El día que creamos a Donald Trump
  • Lea más: Contrario a lo que dicen los medios, Donald Trump no prohibió la entrada a EE.UU. de musulmanes

Luego, durante una entrevista radial, De León expresó su indignación por la orden ejecutiva del presidente Trump que incluye a aquellos que posean documentos fraudulentos o robos de identidad para obtener un número de Seguro Social.

«Alguien simplemente que recibió o compró una tarjeta fraudulenta de Seguro Social en mi distrito, sería elegible inmediatamente para deportación en masa» dijo De León quien fue cuestionado por su entrevistador Larry Mantle: «¿No crees que comprar una tarjeta falsa de Seguro Social y el número del mismo debe ser un delito deportable?» a lo que el jurista respondió: «No lo creo, la inmensa mayoría de los inmigrantes trabajan duro, lo han hecho siempre».

El presidente del senado californiano seguió ampliando su respuesta: «Puedo decirte que tengo miembros de mi familia específicamente que vinieron aquí como inmigrantes indocumentados y ellos hicieron lo mismo. Eso es lo que hay que hacer para sobrevivir en esta economía».

 

El entrevistador, que es exasambleísta del estado de California, una vez más interpeló a De León diciéndole que «pero, por supuesto, el problema es ese, ya que conozco a gente a quienes les han robado sus números de Seguro Social y sus identidades como resultado de eso» refiriéndose a los trámites fraudulentos de los inmigrantes indocumentados que justificaba el senador. Por su parte De León minimizó el problema diciendo que no se trataba de «piratería rusa».

Fuente: Breitbart

Etiquetas: inmigrantes indocumentados
Artículo Anterior

Turismo en Cuba continúa creciendo: 15% más de extranjeros en enero

Siguiente Artículo

«Mis compañeros se desmayan de hambre»: el reclamo en televisión de una estudiante a Maduro

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
«Mis compañeros se desmayan de hambre»: el reclamo en televisión de una estudiante a Maduro

"Mis compañeros se desmayan de hambre": el reclamo en televisión de una estudiante a Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad