jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mazda y Hyundai mantendrán inversiones en México pese a incertidumbre con el TLCAN

Elena Toledo por Elena Toledo
1 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Según los directivos de las automotrices asiáticas sus principales retos en México son la depreciación del peso y el alza en la tasa de interés. (Revista Coche)

A pesar de que actualmente se vive una incertidumbre histórica en cuanto a la venta de automóviles nuevos ensamblados en México por la devaluación del peso y el incremento en las tasas de interés, la automotríz japonesa Mazda, ha indicado que mantendrá su participación en el mercado mexicano que es de 3,4 % según informó Miguel Barbeyto, director general de la empresa.

El directivo indicó que la empresa se mantendrá sus inversiones firmes en México: «las operaciones de Mazda, tanto comerciales como de manufactura, van a seguir en México, con la planta en Salamanca, donde se generan 5.200 empleos y que tiene una capacidad para producir hasta 250 mil unidades anuales» dijo.

Noticias Relacionadas

Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022

En la planta de Salamanca, la producción de la automotriz japonesa es de 230.000 unidades de las que se exporta el 95 % a Estados Unidos sin embargo, Barbeyto indicó que este no es su único mercado ya que el Mazda 2 no se vende ni en Estados Unidos ni en Canadá por lo que cerca del 90 % de la producción de este es exportada hacia Europa.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Economía informal de México genera casi el 60% de todos los empleos
  • Lea más: Secretario de Hacienda de México reconoció fracaso de la política económica en 2016

Mazda cerró el 2016 con ventas de 54.855 unidades, lo que reflejó una baja de 4,4% respecto al 2015 cuando su participación en el mercado fue de 3,4% del millón 603.672 mil automóviles que se vendieron en México según los datos revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

 

En cuanto a Hyundai, rebasó sus propias metas al vender 36.000 automóviles en 2016 mientras que para este 2017 tiene proyectado vender 45.000 unidades, lo que reflejaría un crecimiento de 25 % a pesar del escenario adverso que las automotrices viven actualmente en México dijo Pedro Albarrán, director general en México de la mencionada automotriz.

Las ventas de automóviles se verán impactadas este año por «el alza en el tipo de cambio y que la inflación está llevando al Banco Central de México a incrementar sus tasas; también vemos con preocupación que viene bajando la confianza del consumidor» dijo el directivo al medio mexicano Milenio.

PUBLICIDAD

Sin embargo, las proyecciones de Hyundai son de colocar 45.000 unidades, así como concretar el lanzamiento de dos o tres vehículos nuevos en el mercado del país azteca y la apertura de cinco agencias de distribución, con las que sumarán ya 55 puntos de venta en todo el territorio mexicano.

Fuente: Milenio

Etiquetas: HyundaiMazda
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán
Opinión

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
El divino derecho al comercio y la informalidad
Libre Comercio

El divino derecho al comercio y la informalidad

19 mayo, 2022
GoFundMe, ayudas al desarrollo y lo que sí (y lo que no) arregla Bitcoin
Opinión

Un momento de seria reflexión

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist