Actualmente Nicaragua presenta su nivel más bajo en libertad en los últimos 20 años según detalla la organización Freedom House en su reciente informe anual.
“Habiendo puesto al poder judicial a su favor y reduciendo los medios independientes, Daniel Ortega pudo casi eliminar a la oposición en las elecciones presidenciales y legislativas” señala el documento referente a las elecciones presidenciales realizadas el pasado mes de noviembre cuando tanto Ortega como su esposa Rosario Murillo, resultaron electos presidente y vicepresidenta de Nicaragua respectivamente.
- Lea más: Iglesia Católica de Nicaragua llama a la cordura a Daniel Ortega: “se le está pasando la mano”
- Lea más: Human Rights Foundation: Ortega amenaza a sumir a Nicaragua en una dictadura
El país centroamericano se califica como “parcialmente libre” según la categorización de Freedom House, ya que en 2016 sufrió una disminución en los derechos políticos así como en las libertades civiles: “al expulsar la justicia al líder principal partido opositor y por la expulsión de 16 legisladores de la oposición en la Asamblea Nacional antes de las elecciones de noviembre además de que este ente combinó sus esfuerzos con el gobierno para silenciar periodistas y académicos con opiniones contrarias”.
Un país aliado de Nicaragua que no tiene un buen panorama es Venezuela, país que por primera vez aparece como “no libre” en este informe de Freedom House.
“La combinación de gobierno de mano dura y extrema mala gestión económica del presidente venezolano, Nicolás Maduro, empujó a su país al estatus de no libre por primera vez en 2016″ dice el documento que fue presentado este miércoles en la sede de dicha organización en Washington.
Fuente: La Prensa