lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Destapan «call center» de la extorsión en cárcel de México con complicidad de autoridades

Destapan «call center» de la extorsión en cárcel de México con complicidad de autoridades

Elena Toledo Elena Toledo
17 enero, 2017

Etiquetas: Centros penitenciariosExtorsiones
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Los internos del Reclusorio Norte localizado en la Ciudad de México pagan USD $250,00 si quieren tener acceso a un «teléfono de extorsión». (Proceso)

El segundo delito más cometido en México es la extorsión por vía telefónica según indica el periodista Héctor de Mauleón en su columna en el diario El Universal publicada este lunes, en donde también indica: «Nunca se había revelado en forma tan escandalosa, sin embargo, la manera en que se lleva a cabo desde el Reclusorio Norte, bajo cobijo y la protección de las autoridades penitenciarias».

El periodista sustenta sus argumentos en varios videos captados por internos del mencionado penal y que fueron divulgados la semana anterior por Imagen Televisión y el diario El País de España en donde se demuestra que en ese centro penal existen «verdaderos ‘call centers’ instalados en celdas del dormitorio 7 así como en pasillos y otras áreas comunes» detalla De Mauleón.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021

«Desde esos sitios, mientras los custodios pasan a su lado sin volver la cara, los reclusos perpetran y organizan diariamente uno de los delitos que mayores dolores de cabeza ocasionan a los mexicanos» refiriéndose a las extorsiones telefónicas.

Según describe el periodista en su texto los reclusos tienen mesas de trabajo en donde se reúnen a manera de equipos y utilizan «audífonos, micrófonos, bases para teléfono» con lo que los internos amenazan y engañan a sus víctimas.

«En las imágenes aparece un custodio, el guarda del anexo 8, llamado Crispín. Crispín fue grabado diciendo que para tener un teléfono para extorsionar hay que pagar ‘150 pesos (USD $6,81) por turno'» indica el periodista.

  • Lea más: HRW: Ejército de México viola reiteradamente derechos humanos
  • Lea más: Secretario de Hacienda de México reconoció fracaso de la política económica en 2016

Entre el 75 % y el 90 % de las extorsiones que se dan en México provienen de celulares que se encuentran dentro de centros penales de la Ciudad de México, especialmente del Reclusorio Norte y de Santa Martha según datos del Consejo Ciudadano.

Miriam Moreno, reportera, ha indicado que cada extorsión puede dar una ganancia de entre 1.000 (USD $45,45) y 300 mil pesos (USD $13.600). Los datos documentados entre 2011 y 2015 por la organización civil México Denuncia, detallan que los extorsionadores tuvieron como ganancia unos 1.350 millones de pesos (USD $68 millones) de los delitos denunciados.

«Si te toca estar junto a una celda desde la que están extorsionando, te jodiste. No puedes hacer ruido. Tienes que estar callado todo el día. Muchas veces no te dejan acercar ni siquiera al pasillo» indicó una fuente que estuvo cinco años en el Reclusorio Norte.

 

Esta fuente también describió que en «el dormitorio 7 es el más protegido, pero no es el único desde el que se hacen extorsiones. Hay extorsión en el 6 y en el 8. Y muchas veces, las ‘cabañas’ de las explanadas, que son usadas para la visita íntima, son ocupadas también por los extorsionadores».

Los que quieran cometer extorsión desde el Reclusorio Norte deberán pagar una cuota de 5.000 pesos al mes (USD $250,00) a los comandantes y cuando realizan operativos externos en el centro de reclusión, los encargados de esconder los teléfonos móviles son los custodios, y el usuario del celular tiene el deber de no delatar a los funcionarios del penal en caso de que el celular sea descubierto.

De Mauleón destaca en su texto: «En 2012 se colocó en los reclusorios capitalinos un sistema de bloqueo de celulares. Un año más tarde, en un reporte interno, se señaló que reos y custodios habían descompuesto los inhibidores, mediante el recurso de mover las antenas o apagarlas. Fueron 25 millones de pesos (USD $1 millón) se fueron a la basura, pero muchos otros millones llegaron al bolsillo de los funcionarios«.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Centros penitenciariosExtorsiones
Artículo Anterior

Ecuador: hackean cuentas de Twitter de opositores a Rafael Correa

Siguiente Artículo

Taxistas de Bogotá persiguieron y quemaron un vehículo de Uber

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
grupo de taxistas incendió un vehículo de Uber

Taxistas de Bogotá persiguieron y quemaron un vehículo de Uber

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad